Horarios de atención al Público
1. El sistema de Bedelía no me deja inscribirme.
Comunicate con Bedelía: Tel. 1903 int 2200 / Correo: bedelia@fvet.edu.uy
2. No completé el FormA-Estudiantes en el período establecido, ¿qué debo hacer?
Cosultá con Bedelía y regularizá tu situación. Recordá que no completar el formulario desde el SGAE te impide anotarte a cursos/exámenes/pasantías, descargar tu escolaridad y certificados.
Enlace a FORMA: https://formularios.udelar.edu.uy/forma/
3. Me enfermé, ¿cómo justifico las faltas?
Información sobre justificación de inasistencia aquí / FORMULARIO AQUÍ
4. Descuento de boletos, ¿me corresponde?
Este beneficio se aplica a estudiantes de grado que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
-
Son estudiantes de la generación de ingreso en el año.
-
Son estudiantes activos/as (con cursos aprobados y/o examen rendido 2 años atrás a la fecha) y que tengan algún curso, examen o inscripción en el año actual o anterior.
1. ¿Cómo saber cuándo y donde tengo un parcial o examen?
En la plataforma EVA de cada asignatura encontrarás la información requerida. De lo contrario comunicate con el departamento académico involucrado por teléfono o mensaje privado de EVA. También podés buscar en la página de reserva de salones (acceso AQUÍ).
2. ¿Cuántas veces puedo rendir un examen?
Estudiantes del Plan 98 podrán reprobar hasta 7 veces el examen de un mismo curso. Luego de reprobar la séptima vez, deberán recursarlo. Reglamento Plan de Estudios 1998
Estudiantes del Plan 2021 podrán reprobar hasta 5 veces un examen, luego de reprobar la quinta vez, deberán recursar la asignatura o dar el examen libre. Reglamento del Plan de Estudios 2021
3. ¿Cuál es el tiempo de validez del curso aprobado?
Los cursos tendrán una validez de cinco (5) años para el Plan 98, y de tres (3) años para el Plan 2021. Los exámenes aprobados no perderán validez.
4. Mesa especial, ¿cómo la pido y cuántas veces puedo hacerlo?
Se solicita en Bedelía, coordinando previamente una fecha y hora del examen con docentes de la cátedra. Se puede pedir una única vez en la carrera. Art. 13º -De las Mesas Especiales.
a) Todo/a estudiante tendrá derecho a solicitar una mesa especial de examen por una sola vez en la carrera.
b) La solicitud se presentará por nota ante sección Bedelía con no menos de cuarenta y ocho (48) horas de anticipación a la fecha propuesta. La solicitud deberá acompañarse con una nota del Área correspondiente donde figuren la fecha y hora del examen.
c) La fecha acordada deberá distar como minino setenta y dos (72) horas de los períodos regulares o extraordinarios de exámenes fijados por el Consejo de Facultad de Veterinaria.
d) La no presentación al examen tendrá una multa que consistirá en la inhabilitación del estudiante en el período inmediato siguiente ordinario o extraordinario respectivo para dicha asignatura.
5. Me inscribí en un examen y no me presenté, ¿me sancionan?
Sí, hay una sanción. En el próximo período de examen no podrás rendir la asignatura a la cual te inscribiste.
6. ¿En el plan 98 puedo hacer dos orientados?
Sí, podés cursar todos los orientados que quieras. Por equivalencia entre planes cada estudiante podrá realizar las 300 horas de practicantado en cualquiera de la áreas.
7. ¿La reprobación de cursos afecta la escolaridad?
No, aparecerán en la escolaridad como sin nota (S/N).
Existen dos tipos de promedio:
Promedio general: se calcula a partir del total de exámenes rendidos (aprobados y aplazados).
Promedio de aprobaciones: se calcula a partir del total de aprobaciones (exámenes y exoneraciones).
8. Si no vengo a clases o no doy exámenes por un tiempo prolongado, ¿pierdo la calidad de estudiante?
La calidad de estudiante nunca se pierde. La inactividad puede afectar la bonificación de boletos para estudiantes o la solicitud de becas.
¿Dónde puedo ver la oferta de cursos optativos?
Encontrala en la web de FVET o en las redes sociales de Facultad de Veterinaria y Secretaría Estudiantil.
Me inscribí en un curso optativo y no me presenté, ¿qué sucede?
Si no se justifica, estarás imposibilitado/a de inscribirte a otros cursos optativos por seis meses.
Quiero hacer un intercambio a otra Universidad, ¿cuáles son las becas disponibles?
Actualmente se realizan dos llamados a estudiantes con interés en realizar intercambios, uno en marzo-abril y otro en setiembre-octubre. Para recibir más información escribinos a sevet@fvet.edu.uy
Además existen convocatorias a nivel central de la Udelar que son gestionadas por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar (enlace AQUÍ).
¿Puedo cursar durante un semestre asignaturas o prácticas en universidades del extranjero? ¿Es posible realizar estancias cortas de prácticas?
Si, para obtener más información debes ingresá aquí:
Trámite de carnet de Biblioteca, ¿cómo se realiza y dónde? El carnet se gestiona en Biblioteca sin costo con tu cédula de identidad y te sirve para todas las Bibliotecas de la Udelar.
¿Cuáles son las sanciones si no devuelvo un libro?
-
Préstamo común: 2 días por día de atraso en el material no reservado y 3 días por día de atraso en el material reservado.
-
Préstamo en sala y extraordinario: 5 días de suspensión por entregas fuera de hora y 10 días por día de atraso. Para el cálculo de los días se contabilizan días hábiles. Las sanciones se aplican por igual a estudiantes, docentes, profesionales o funcionariado de la Facultad. Mientras dure la sanción, la persona solo podrá hacer uso del préstamo en sala y los/as estudiantes no podrán rendir exámenes.
Más información aquí
¿Es obligatorio asistir?
Sí, es obligatorio asistir y la sanción por no hacerlo será de dos períodos de examen suspendidos.
Me convocaron a un auditorio estudiantil y no puedo ir, ¿cómo justifico la inasistencia?
Tenés 5 días hábiles luego de la fecha de la prueba para justificar la inasistencia.
Consultas:
Sección Concursos – Teléfono: 2628 0129
Correo electrónico – gestionconcursosfvet@gmail.com
Personalmente en Sección Concursos (edificio Administración y Cogobierno).
¿Dónde encuentro información sobre la tesis de grado?
En la Oficina de Tesis de Grado
¿Cómo consigo tema y tutor/a de tesis?
Podés chequear ofertas de tesis publicadas en carteleras de las cátedras, Secretaría Estudiantil, Espacio Multifuncional, etc. En el caso de no encontrar un tema atractivo, acercate y manifestá tu interés en realizar la tesis en las cátedras o con docentes que tengan relación con la temática de interés.
Si comienzo una tesis y la abandono, ¿qué pasa?
Si ya entregaste la propuesta de tesis consultá en Bedelía, sección tesis. Si no presentaste la propuesta comunicáselo a tu tutor/a para trabajar un nuevo tema.
¿Cómo y dónde se tramita el título?
Cuando apruebes todos los exámenes, más el practicantado, los cursos optativos y la tesis, dirigite a Bedelía para comenzar el trámite del título.
Más información aquí
1. ¿Un o una estudiante puede ser docente?
Es posible concursar por los primeros grados del escalafón docente (grado 1 y grado 2)
Acceder a ordenanza de los cargos docentes grado 1 y grado 2 (aquí)
2. ¿Hay becas de trabajo en Facultad?
Si, hay becas para trabajar en la Secretaría Estudiantil desarrollando sus tareas y en la Bolsa del Libro (perteneciente a la AEV), en atención al público o participando con sus publicaciones.
3. ¿Qué es el Fondo de Solidaridad?
Es una institución que brinda becas de apoyo económico mensual destinado a estudiantes de todo el país de recursos insuficientes para costearse la carrera. Se financia con aportes de profesionales egresados/as de Udelar, UTEC y/o carreras terciaras de UTU.
4. ¿Qué es Bienestar Universitario?
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario se creó para mejorar la calidad de vida de trabajadores/as y estudiantes. Ofrece beacas y desarrolla actividades en las áreas de salud, becas, cultura, deportes, alimentación y recreación.
¿Dónde se ubican los comedores universitarios?
Comedor Universitario Nº1 | Emilio Frugoni 1419 | Tel. 2400 1941
Comedor Universitario Nº2 | Alfredo Navarro 3087 | Tel. 2480 0193
-
Acceder a toda la información sobre los Comedores Universitarios AQUÍ
-
Cantinas Descentralizadas (aquí)
5. ¿Puedo pedir las dos becas?
Si, es posible solicitar las becas del Fondo de Solidaridad y de Bienestar Universitario. Sin embargo, no se pueden tener dos becas de apoyo económico al mismo tiempo. Se puede combinar una beca económica con otra del Programa de Becas de Bienestar Universitario, como las de alojamiento, alimentación, materiales de estudio, entre otras.
¿Qué es el Cogobierno?
Es el instrumento por el cual se toman decisiones de manera colectiva a través de consejos, claustros y comisiones de todos los temas que atañen a la Universidad de la República y sus servicios (gestión, enseñanza, investigación, extensión, etc.). El cogobierno está formado por integrantes de la Udelar pertenecientes a todos los órdenes: docentes, estudiantes, egresados/as y funcionariado no docente.
Elecciones universitarias: ¿es obligatorio votar?
Sí, las elecciones universitarias generales son obligatorias y reguladas por la Corte Electoral.
En caso de no votar y no justificar el voto, se sanciona con la imposibilidad de rendir exámenes durante dos períodos.
Elecciones universitarias: ¿puedo votar en el interior?
En Montevideo, el lugar de votación generalmente es el centro de estudios. En el interior se vota en las ciudades donde hay locales universitarios y en algunas otras que la Corte Electoral decide. En las localidades donde no hay mesas receptoras, se vota por correspondencia en los locales de la Administración Nacional de Correos (en este caso tenés que llevar la lista que elijas).
¿Cómo acceder a la sala de lactancia?
Solicitá las llaves en la Cabina de Vigilancia (entrada)
Soy estudiante de Facultad y tengo dificultades de aprendizaje, ¿existen apoyos institucionales?
Se ofrece atención a estudiantes a través del Servicio de Orientación Psicopedagógica (SOP) cuya finalidad es promover y apuntalar las trayectorias educativas. El trabajo de este espacio consiste en recibir a estudiantes en entrevistas individuales o grupales ofreciéndose a su vez propuestas de trabajo colectivo como cursos y talleres temáticos, que aporten a su formación académica.
Se destaca el trabajo conjunto con la División Universitaria de Salud (DUS) con el objetivo de atender a estudiantes que requieren de dispositivos especiales de acompañamiento. Se ubica en el Edificio del Hospital, frente a la cancha de fútbol.
Teléfonos: 1903 Int. 2630 / 091 710 150.
Correo electrónico: entrevistasestudiantesfvet@gmail.com
-
Más información: Atención Psicopedagógica