El Sistema Nacional de Enseñanza Terciaria y Superior Agraria (SINETSA) es una iniciativa interinstitucional que busca integrar y fortalecer las trayectorias educativas en el ámbito agropecuario, promoviendo una articulación efectiva entre la educación media, técnica, terciaria y universitaria en todo el país.
En este marco, la Facultad de Veterinaria (FVET) trabaja de forma coordinada con la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y el Programa de Educación para el Agro, con el objetivo de tender puentes entre las distintas etapas de la formación agraria y generar oportunidades de continuidad educativa para jóvenes del medio rural.
Como parte de este esfuerzo, en diciembre de 2024 se firmó un convenio entre FVET y DGETP-UTU para instalar un Bachillerato Agrario Rural en la Facultad de Veterinaria, dando inicio a una experiencia piloto en el año lectivo 2025 con 19 estudiantes.
Este convenio permite que jóvenes en formación agraria cursen dentro del entorno universitario, accediendo a espacios académicos, científicos y profesionales que enriquecen su aprendizaje. De esta manera, SINETSA contribuye a una educación más inclusiva, contextualizada y orientada al desarrollo del sector agropecuario nacional.
Integrantes
Elena de Torres
Bernardo Lockhart
José Passarini
José Luis Callero
Alsiane Capelesso
Docente de apoyo
Alejandro Varesi
Becarios/as, Docentes y Pasantes:
Dr. Juan Carlos Boggio
Br. Vanessa González
Br. Gastón Bermúdez
Talleres educativos:
- Redacción científica y de proyectos
- Orientación vocacional y profesional
- Armado de CV y preparación para entrevistas
- Introducción a la vida universitaria y estudios terciarios
Visitas guiadas y salidas educativas:
- Recorridas por la Facultad de Veterinaria (hospital, laboratorios, biblioteca)
- Visitas al Campo Experimental N° 2 y al Centro Regional Sur
- Visitas a tambos, estaciones experimentales (como INIA La Estanzuela)
- Participación en ferias y exposiciones (Expo Prado, Expo Melilla, Expo Activa)
Capacitaciones y jornadas académicas:
- Cursos sobre calidad de leche y control de mastitis
- Diagnóstico reproductivo en bovinos
- Actividades comunitarias como relevamiento de población canina
Proyectos académicos y de vinculación:
- Acompañamiento en proyectos finales de bachillerato
- Seguimiento de trayectorias educativas de estudiantes de UTU en FVET
- Tutorías entre pares con estudiantes provenientes de escuelas agrarias
- Participación en foros y congresos (ej. PANVET 2024)
Jornadas de integración y extensión:
- Encuentros entre estudiantes de UTU y FVET
- Actividades productivas (ordeñe, manejo de tambos, faenas)
- Dinámicas de equidad de género y motivación vocacional
- Intercambio con productores y comunidad local
- Becas en cursos del Programa de Educación Continua: A elección del docente podrá participar de las propuestas de dicho Programa relacionadas a la Producción Lechera.
- Coordinación para realizar actividades con Facultad de Veterinaria tanto en la Sede Central como en los Campos experimentales N° 1 (Migues) y N° 2 (Libertad, San José).
- Coordinación de visitas guiadas.
- Coordinación y cooperación en otras actividades que pueda proponer cada Escuela Agraria.
Talleres dictados por nuestro equipo docente:
- Orientación Vocacional y Ocupacional: Reflexionar acerca de los procesos de elección vocacional y el proyecto de vida a futuro. Además incluye el abordaje de la información en relación a la oferta educativa y becas de estudio.
- Redacción Científica – Escritura Académica: Explorar las dificultades que existen a la hora de redactar los Proyectos de investigación de los estudiantes de las Escuelas Agrarias y brindar las bases de la redacción científica, basados en la redacción de la tesis de grado de la Facultad de Veterinaria.
- Acercamiento a los estudios veterinarios: Taller donde se explica como funciona la Facultad de Veterinaria, cual es su plan de estudios, recomendaciones para el proceso de inscripción y perfil de egreso.
- Taller sobre Becas de estudio
- Acompañamiento al ingreso de la carrera
- Tutorías entre pares: acompañamiento a estudiantes provenientes de Bachillerato Agrario que ingresan a Facultad
- Visitas a Escuelas Agrarias
- Participación en Jornadas, Congresos, Charlas, etc.
- Actividades de integración con estudiantes y docentes
- Se realizarán visitas de acompañamiento de los talleres que se realizan en las Escuelas Agrarias en el marco de SINETSA
Fotos: Talleres de acercamiento a los estudios terciarios en Escuela Agraria «La Concordia» – Expo Activa 2024