El Departamento de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria (FVET), hoy denominado «Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos» tiene como finalidad ser la única estructura académica que está dedicada a estudiar, investigar, enseñar y difundir lo referente a los alimentos desde su obtención hasta el plato del consumidor.
Para ello realiza acciones para estudiar profundamente la naturaleza de los alimentos, su inocuidad, las transformaciones que se necesiten para acercarlos a la mesa del consumidor estudiando cómo satisfacer sus expectativas y sin descuidar otros aspectos de su calidad.
El Departamento de los Alimentos de FVET es el referente indiscutido en cualquier aspecto alimentario dentro de la Facultad y la voz oficial en esos temas hacia afuera de la misma.
En su interior está el cúmulo de saberes sobre los alimentos a partir de conocimientos adquiridos y generados en su seno los que se podrán poner a disposición de la sociedad a través de diversas acciones que cumpliendo con los fines universitarios se entiendan pertinentes.
En este momento contamos con una directora en funciones y estamos en proceso de elegir uno para un nuevo período.
Responsable: Cristina López, DMTV, Especialista en Inocuidad y Calidad Alimentaria
Posición Académica: Profesora Titular (Gº 5) y Profesora Agregada (Gº 4)
Dedicación horaria: 60 horas semanales
Ubicación: Edificio PAS, Oficina 5. Interno: 2434
Correo: lopezlailavet@gmail.com
Secretaría del Departamento:
A cargo de Patricia Occhiuzzi (Esc. C, Gº 7)
Ubicación: Edificio PAS, Oficina 6
Como estructura académica, este Departamento está dedicado no sólo al dictado de las clases de grado que le demanden los Planes de Estudios de las carreras en las que nuestra Facultad participe, sino que también realiza actividades de postgrado, todas las cuales están acompañadas de investigación, extensión y asistencia a los actores sociales correspondientes.
Para cumplir con tales cometidos, este Departamento Académico está organizado de manera de cubrir el conocimiento de todos los alimentos, particularmente los de origen animal, atendiendo las siguientes «áreas de conocimiento» (a falta de una denominación más adecuada), las que seguramente presenten superposiciones ya que el conocimiento es un continuo:
Obtención de los alimentos:
– Faena de peces, aves y mamíferos
– Captura de peces, aves y mamíferos (pesca y caza)
– Extracción o cosecha: leche, huevos y miel
Inocuidad de los alimentos:
– Buenas prácticas
– Diseño Sanitario
– Aspectos Higiénicos
– Aspectos Sanitarios
– Métodos preventivos para garantizar la inocuidad
– Inspección Veterinaria-Sanitaria de los alimentos
Ciencia de los alimentos:
– Anatomía de peces, aves y mamíferos que se explotan (otras especies)
– Histología y embriología de los tejidos de interés
– Fisiología mamaria y muscular y de otros tejidos de interés
– Patología general de los tejidos de interés
– Microbiología de los alimentos
– Características químicas y físicas de los alimentos
– Características sensoriales de los alimentos
Conservación de los alimentos:
– Métodos de conservación y principios en los que se basa
– Deterioro y Vida Útil de los alimentos
Tecnología de los alimentos:
– Procesamiento de los alimentos
– Operaciones alimentarias
– Equipamiento e instrumental para el procesamiento de los alimentos
– Líneas de procesamiento industrial
– Investigación y Desarrollo + Escalado
Calidad de los alimentos:
– Medición de la calidad de los alimentos
– Control de la calidad / Aseguramiento de la calidad
– Gestión de la calidad
En la actualidad el Departamento cuenta, sin perjuicio de la evolución que pueda tener en un futuro, con cinco Unidades Académicas. Esto responde a una adaptación de la estructura anterior que tenía la Facultad a la nueva Departamentalización.
En la medida que vayamos evolucionando hasta cumplir las metas de desarrollo y a la realidad de nuestro país esta estructura se irá adecuando.
Por otra parte, y de acuerdo a la relativamente nueva organización de los posgrados de la Facultad, a este Departamento le competerá la responsabilidad de llevar adelante las dos Carreras de Especialización más antiguas que posee la Facultad y una Maestría de perfil profesional que está en vías de aprobación. Esto último es importante a la hora de articular la enseñanza en un menú de ofertas de grado (obligatorias y optativas + Tesis y otras cosas) y de posgrado (Educación permanente, Especializaciones, Maestrías y cursos de posgrado diferentes).
Unidades
Edificio PAS – Oficinas 17 y 18; Laboratorios 4 y 5
Silvana Carro – Profesor Agregado (Gº4) – silvanabeatrizcarro@gmail.com
Álvaro González Revello – Asistente (Gº2) – alvarogvet@gmail.com
Rosario de los Santos – Asistente (Gº2) – rosario.rdelos@gmail.com
Joaquín Barca – Asistente (Gº2) – barcajoaquin@gmail.com
Gabriela Casarotto – Ayudante (Gº1) – gabriela.casarottodaniel@gmail.com
Camila Moreira – Ayudante (Gº1) – camimorei22@gmail.com
Edificio PAS – Oficinas 1 y 5; Laboratorio 1
Cristina López – Profesor Titular (Gº5) – lopezlailavet@gmail.com
Ariel Aldrovandi – Profesor Adjunto (Gº3) – ariel.aldrovandi@gmail.com
Eliana Barros – Profesor Adjunto (Gº3) – ebarrosmassia@gmail.com
Tomás Eastman – Asistente (Gº2) – tomas.eastman@gmail.com
Federico Azambuja – Ayudante (Gº1) – federicoazambuja@gmail.com
Gianfranco Stoletniy – Ayudante (Gº1) – francostoletniy17@gmail.com
Edificio PAS – Oficina 2, Laboratorios EVS y 2
Cristina López – Profesor Agregado (Gº4) – lopezlailavet@gmail.com
Ariel Aldrovandi – Asistente (Gº2) – ariel.aldrovandi@gmail.com
Adriana Marín – Asistente (Gº2) – adrianamaringimenez@gmail.com
Carolina Varela – Ayudante (Gº1) – varela.carolina92@gmail.com
Edificio PES – Oficinas 29 y 30, Laboratorio y Planta Piloto
Carina Galli – Profesor Adjunto (Gº3) – cytpp.fvet@gmail.com
Santiago Díaz – Asistente (Gº2) – sandiaz81@gmail.com
Gonzalo Crosi – Asistente (Gº2) – gonzalocrosim@gmail.com
Daniela Carnales – Asistente (Gº2) – danicarnales@gmail.com
Lucia Trujillo- Ayudante (Gº1) – luciatrujillo2@gmail.com
Edificio PES – Oficinas 9, 13 y 18; Laboratorios 1 a 7
Alejandro Perretta – Profesor Agregado (Gº4) – aleperretta@gmail.com
Maite Letamendía – Asistente (Gº2) – maitelet@gmail.com
Nicolás López – Asistente (Gº2) – nicolas.m.lopez.86@gmail.com
Ignacio Quartiani – Ayudante (Gº1) – nachoquartiani91@gmail.com