Accesibilidad
Últimas noticias
Un año más, la Facultad de Veterinaria (FVET) participa en la Expoactiva Nacional, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario…
El hito ocurrió el 13 de marzo de 2025 en el Hospital Veterinario.
Un estudio conjunto entre la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad de Carolina del Norte identificó una mutación…
El doctor japonés contribuyó a la formación y el apoyo de jóvenes investigadores/as en la Unidad de Patología.
El 18 de marzo de 2025, se realizó la presentación del proyecto «Estrategias participativas de diagnóstico y prevención de parasitosis…
Se realizará entre el 7 y el 12 de diciembre del 2025 en Montevideo.
Se reciben resúmenes hasta el 1° de julio de 2025.
Están abiertas hasta el 21 de abril de 2025.
Se realizará el 28 de marzo de 2025 a las 15:00 horas en la Facultad de Ciencias.
En el marco de las actividades de marzo por el Día Internacional de las Mujeres, el CEIFem organiza el evento…
Charlas sobre el mercado actual, demostraciones de herramientas de trabajo para criaderos angus y los programas que se ofrecen.
La 111ª edición se realizó del 6 al 9 de marzo e incluyó jornadas, eventos, remates, conferencias y espectáculos. …
Últimos avisos
Resolución del Consejo para las actividades de enseñanza del día 26 de marzo de 2025.
Con motivo del paro de 24 horas de AFFUR, el martes 18 de marzo la Biblioteca de Facultad de Veterinaria…
La Facultad de Veterinaria adhiere a las medidas adoptadas por el rector interino de la Universidad de la República, ante…
La presentación se realizará el 10 de marzo de 2025 a las 9:30 horas.
Plazo para presentar constancia de estar cursando TGU hasta el 10 de marzo de 2025 a las 13:00 horas.
Se solicita presentar comprobantes de voto en Tesorería.
En cuanto al contenido del sitio web de la Facultad de Veterinaria, si bien se trabaja constantemente en su actualización,…
Errores en la nueva versión de SGAE.
La Unidad de Gestión Edilicia informa a la comunidad de FVET que próximamente dará inicio la etapa 2 de la…
Se solicita reportar las entradas de agua de lluvia que se detecten.
Comunicado sobre actas de examen del Plan 2021 con nueva escala de calificaciones.
Compartimos información sobre el funcionamiento de la Facultad de Veterinaria (FVET) durante los meses de verano, ya que algunos servicios…
Últimos eventos
La edición n° 28 se realizará del 19 al 22 de marzo en Soriano.
La 14ª edición de la exposición agropecuaria se realizará del 3 al 6 de abril.
En distintos puntos del país, la Universidad de la República (Udelar) llevará a cabo una vez más el «Tocó Venir»,…
La Facultad de Veterinaria tiene el agrado de invitar a la comunidad académica y al público interesado al Acto Inaugural…
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y la Universidad de la República…
Se realizará el viernes 21 de febrero de 2025.
Del 17 al 21 de febrero se realizará la Escuela de Verano con talleres de formación. Las inscripciones se realizarán…
El 17 de febrero de 2025 se realiza la conferencia abierta «Integración didáctica de la IA».
El lunes 10 y martes 11 de febrero de 2025 se llevarán a cabo actividades de sensibilización y castración en…
Últimos llamados
Inscripciones hasta el 22 de abril de 2025 para graduados/as de educación superior.
Inscripciones hasta el 20 de mayo de 2025.
La oferta está abierta para trabajo final de carrera, tesis de grado y tesis de maestría o doctorado.
Convocatoria abierta a profesionales de la veterinaria, ingeniería agrónoma, biología o similares.
Inscripciones hasta el 19 de marzo de 2025.
Plazo para enviar las ofertas mediante el Formulario en línea hasta el miércoles 2 de abril de 2025.
Fecha límite para presentar proyectos 15 de mayo de 2025, sin posibilidad de prórroga.
El martes 11 y miércoles 12 de marzo se llevarán a cabo los talleres de difusión de las bases del…
Inscripciones hasta el 13 de mayo de 2025.
Tema: Estrés por frío en la gestación y su impacto en la termorregulación y funcionalidad de la grasa parda de…
El tema de la tesis es la esquila invernal de ovejas gestantes y la termorregulación de los neonatos.
Se desarrolla en el marco del proyecto ANII-FCE «Vigilancia geonómica entiempo real de parvovirus y distemper canino»