Accesibilidad
Si sos estudiante de grado, podés inscribirte al programa PAME hasta el 25 de mayo*
Inscripciones hasta el 30 de junio de 2025 a través de SGAE.
Línea de investigación: «Efecto de un estímulo inflamatorio en el inmunometabolismo de vacas lecheras».
Se realizarán del 4 al 6 de setiembre de 2025 en Rivera / Livramento.
Se realizará del 16 al 27 de junio de 2025 en el EEMAC.
Se realizará en modalidad virtual en octubre y es posible entregar resúmenes hasta el 29 de mayo de 2025.
Inscripciones hasta el 6 de junio de 2025.
Inscribirte al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano.
Tres puestos disponibles con una remuneración equivalente a docente ayudante.
Inscripciones hasta el 10 de junio de 2025.
Inscripciones hasta el 2 de mayo de 2025.
Inscribite a las convocatorias de movilidad, apoyo a organización de eventos académicos y/o iniciación a la investigación.
Se aceptan postulaciones hasta el 7 de mayo de 2025 a las 17:00 horas.
La Comisión Coordinadora del Interior definió un conjunto de criterios base para la presentación al fondo.
Inscribirte para realizar movilidad estudiantil con una beca de apoyo económico para el segundo semestre.
Inscripciones hasta el 3 de junio de 2025.
Inscripciones hasta el 27 de mayo de 2025.
La convocatoria cierra el 9 de junio de 2025.
La convocatoria se realiza en el marco del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur.
Inscripciones hasta el 20 de mayo de 2025.
Convocatoria abierta a profesionales de la veterinaria, ingeniería agrónoma, biología o similares.
Fecha límite para presentar proyectos 15 de mayo de 2025, sin posibilidad de prórroga.
Inscripciones hasta el 13 de mayo de 2025.
Tema: Estrés por frío en la gestación y su impacto en la termorregulación y funcionalidad de la grasa parda de…
El tema de la tesis es la esquila invernal de ovejas gestantes y la termorregulación de los neonatos.
Se desarrolla en el marco del proyecto ANII-FCE «Vigilancia geonómica entiempo real de parvovirus y distemper canino»
El tema será investigación de microbiota en ensilajes de forraje.
El equipo de odontología del Hospital Veterinario está probando nuevas terapias para tratar la enfermedad periodontal.
Abierta a quienes tengan interés en desarrollar su trabajo final de grado sobre muestras de agua en establecimiento ecuestre.