Accesibilidad


Sistema de gestión de residuos en FVET

¿Qué tipos de residuos generamos en la Facultad de Veterinaria?

En la Facultad se generan por mes muchos residuos de diferente tipo.

 

Los residuos los clasificamos en:

  • Químicos
  • Especiales
  • Sanitarios
  • Comunes

Nos enfocaremos ahora en la gestión de los residuos comunes.

 

¿Dónde se puede disponer de los residuos comunes?

La FVET cuenta con un sistema integral de gestión de residuos. Los contenedores para depósito de residuos se distribuyen en diferentes sectores que están en todos los espacios comunes, de todos los edificios.

 

¿Cómo se clasifican los residuos comunes?

La clasificación se realiza en contenedores

 

  • VERDES identificados para RESIDUOS LIMPIOS y SECOS para los desechos que serán reciclados (siempre limpio y seco) botellas por ejemplo.
  • MARRONES para residuos orgánicos (yerba, té, café, cáscaras de frutas).
  • NEGROS identificados para RESIDUOS MEZCLADOS para los que no pueden ser reciclados en nuestro sistema (restos de comida o materiales sucios o mojados), por ejemplo arroz, pan, ensaladas condimentadas con aceite, papeles con aceite.

Además puedes separar el papel limpio y seco en las papeleras de cartón, que se destinarán específicamente al reciclaje del PAPEL por separado. 

 

Los contenedores están identificados de la siguiente forma:

Sobre el destino de los residuos te contamos que los RECICLABLES, papel inclusive, van a una cooperativa de reciclaje, los ORGÁNICOS van a composteras ubicadas en el predio de facultad la cual cuenta con 4 composteras/vermicomposteras de 500 L, localizadas en 4 puntos de la FVET, y la BASURA pasan a levantar el sistema de recolección de la Intendencia de Montevideo con destino final a la usina Felipe Cardoso.

 

Les agradecemos leer con atención la cartelería antes de depositar sus residuos. Así nos aseguramos que más material sea preservado y que llegue en las mejores condiciones a la cooperativa de clasificación. De esta forma estás siendo parte del proceso, creación de nuevos puestos de trabajo y cuidado de la Facultad.

Reciclaje de Colillas

Desde el Grupo de Trabajo FVET Recicla se siguen sumando acciones para la mejora de la gestión de residuos generados en nuestra sede. En esta oportunidad se colocaron recipientes debidamente identificados para el depósito exclusivo de las colillas de cigarros, los cuales están ubicados en los dos accesos a la Facultad (Ruta 8 y Camino Mangangá). (Cartelera Nº 359/22: Reciclaje de Colillas).

 

Las colillas que allí se depositen serán gestionadas por la ONG «No Más Colillas», quienes las utilizarán para elaborar pinturas, tapabocas, maderas, entre otros.

 

Esta iniciativa aporta al cumplimiento del decreto N° 168/005 que prohíbe fumar dentro de Oficinas públicas, y a la Ley N° 18256 que prohíbe en su artículo 3 fumar en los «Centros de enseñanza e instituciones en las que se realice práctica docente en cualquiera de sus formas», por tanto incluye a todo el predio de la Facultad de Veterinaria. En este sentido, agradecemos que colaboren con el cumplimiento de la normativa, y en el caso de fumar afuera del predio, apoyen el reciclado de las colillas colocándolas en estos recipientes para descartarlas correctamente antes de su ingreso a Facultad.

Instructivo para la correcta disposición de los Residuos Biológicos Peligrosos

  • Los/as usuarios/as deben de completar las bolsas rojas hasta la ½ o ⅔ de su capacidad, NUNCA LLENAS.

  • Deben de estar cerradas con PRECINTO o SUNCHO.

  • Deben de estar rotuladas con marcador indeleble: UNIDAD, RESPONSABLE Y N° DE CONTACTO (Por cualquier accidente, derrame, rotura de bolsa, etc.).

  • Los/as usuarios/as deben depositar TODOS LOS RESIDUOS BIOLÓGICOS PELIGROSOS en bolsa roja rotulada y cerrada de forma correcta dentro de los contenedores rojos.

  • No se acepta ninguna bolsa roja rota y/o fuera de dichos contenedores rojos.


Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria