El Bachillerato Agrario surge a partir de un convenio entre la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU (DGETP-UTU) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República. El acuerdo, firmado en diciembre de 2024, permitió el inicio de la primera generación de estudiantes en marzo de 2025 (acceder a la nota completa aquí).
Este bachillerato funciona como anexo de la Escuela Técnica de Villa García y se desarrolla en la sede central de la Facultad de Veterinaria ubicada en Montevideo (Ruta 8, km 18).
Los cupos son limitados, por lo que se recomienda a las familias interesadas seguir de cerca la apertura de inscripciones a través de los canales oficiales de FVET y UTU.
Si querés recibir novedades sobre el período de inscripciones 2026, completá el formulario (aquí)
Ubicación: Facultad de Veterinaria – Ruta 8, km 18, Montevideo / Planta alta del Aulario
Correo: agrariovillagarcia.fvet@gmail.com
Teléfono: 1903 Int. 5001 – 5004
La primera generación inició sus clases el 5 de marzo de 2025 con un grupo de 4º año que cursa de lunes a viernes en horario extendido de aproximadamente 07:00 a 15:00 horas. Su formación combina instancias teóricas y prácticas, junto con la participación en los campos experimentales de la Facultad y en instituciones vinculadas al área agraria (escuelas y tecnicaturas de UTU).
En 2026 la propuesta se ampliará con la apertura de inscripciones para 4º y 5º año. De esta manera, se dará continuidad a estudiantes que ingresaron en 2025 y se incorporará una nueva generación al programa.
El Bachillerato Agrario ofrece una formación académica sólida, complementada con instancias prácticas en un entorno único: la Facultad de Veterinaria. La propuesta acerca a los y las estudiantes al mundo rural y a la producción animal, generando un espacio de aprendizaje activo que les permite aprender haciendo.
Cada estudiante accede a:
-
Infraestructura de calidad: aulario, biblioteca, cantina, laboratorios, Hospital Veterinario, espacios de estudio y los Campos Experimentales N.º 1 y 2. – Mapa de la sede central (aquí)
-
Prácticas con animales y actividades en el medio rural.
-
Experiencias interdisciplinarias junto a docentes y estudiantes de la Universidad.
-
Oportunidades que brindan preparación para continuar estudios terciarios o universitarios.
¿Qué opciones de formación terciaria se abren con el Bachillerato Agrario? – Taller de Orientación Vocacional (aquí)
Recorrido de la primera generación de Bachillerato Agregario por la Sede Central de FVET (6/3/25):