Accesibilidad


Toxicología

Responsable: María Del Carmen García Y Santos (Grado 3)

Oficina 7 / Teléfono: int. 2573 

 

Docentes:

Alejandra Capelli (Grado 2)

Oficina 13 / Teléfono: int. 2574 


Santiago Sosa (Grado 2) 

Oficina 14 / Teléfono: int. 2575 


Luciana Currais (Grado 1) 

Oficina 13 / Teléfono: int. 2574 


Joaquín Heredia (Grado 1) 

Oficina 13 / Teléfono: int. 2574 


Mariana Perdomo (Grado 1) 

Oficina 14 / Teléfono: int. 2575 


Bruno Canneva (Preparador De Laboratorio)


Laboratorios 8 Plantas y Plaguicida
Teléfono: int. 2576


Laboratorio 9 Hongos y Micotoxina
Teléfono: int. 2577

Teléfono: 1903 Int. 2573 – 2574 – 2575 – 2577

 

Correo: toxicologiaveterinaria@gmail.com

Líneas de investigación Unidad Académica de Toxicología

 

Laboratorio de Investigación, Asistencia y Diagnóstico Toxicológico de la Facultad de Veterinaria. Las actividades desarrolladas en la Unidad Académica de Toxicología se centran en tres grandes líneas de desarrollo e investigación:

 

  • La primera referida al estudio epidemiológico, clínico, patológico y químico, así como el diagnóstico, medidas de manejo y prevención de intoxicaciones por plantas en animales domésticos. En esta línea se han diagnosticado varias plantas tóxicas nuevas en el país, como Nierembergia rivularis, responsable de brotes de calcinosis enzoótica en ovinos en el norte; Lathyrus hirsutus, que ocasiona cuadros de osteolatirismo en bovinos.
  • La segunda línea estudia hongos toxicogénicos (Aspergillus, Penicillium, Fusarium, Claviceps, Pithomyces chartarum y Neothypodium) y micotoxinas (aflatoxinas, fumonisinas, deoxinivalenol, zearalenona, ocratoxina), en sustratos de silos, fardos y raciones. En los últimos años, en esta línea se han realizado monitoreos de micotoxinas (aflatoxina M1) en alimentos de origen animal (leches y quesos). También se ha evaluado la eficiencia de secuestrantes de aflatoxinas in vitro e in vivo en vacas de producción lechera.
  • Por último, la tercera línea se refiere a tóxicos ambientales y plaguicidas, en donde se puso a punto la técnica de detección de metaldehído y se están poniendo a punto técnicas cromatográficas para la determinación de rodenticidas anticoagulantes, plaguicidas organofosforados y carbamatos.

Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria