Categorías
Ser mujer en la ciencia
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
¿Las conocés?
- Tapputi-Belatekallim – Química.
- Hipatia de Alejandría – Matemática y Astrónoma.
- Trotula de Salerno – Médica.
- Jeanne Villepreux-Power – Bióloga Marina
- Aleen Cust – Cirujana Veterinaria.
- Marie Curie – Física y Química.
Todas ellas realizaron contribuciones significativas en sus áreas, en algunos casos, incluso antes de que se consolidaran las ciencias como las conocemos hoy.
Se animaron a transgredir, ser curiosas y proyectarse hacia el futuro generando nuevas preguntas que les permitieron desplegar sus planes de trabajo, ejecutarlos y realizar experimentos tangibles demostrándose a sí mismas que lo sabido, quizá no fuera lo correcto.
¿Y si te decimos que, con grandes dificultades, obtuvieron resultados maravillosos que aún hoy se aplican para el beneficio de la humanidad? La contracara, es que los seres humanos también aprovecharon algunos de los conocimientos generados por estas mujeres para provocar daños.
Ser mujer de ciencia, es tener persistencia, resistencia y resiliencia. Es saber desarrollar disciplina y conducta, seriedad, honestidad y transparencia. Es querer compartir lo investigado y que ese conocimiento llegue a la mayor cantidad de gente posible para el bienestar de la mayor cantidad de seres vivos. Es desarrollar experimentos que otras personas puedan replicar, aceptando resultados opuestos con humildad.
Ser mujer de ciencia, también es transcurrir procesos difíciles, largos y que muchas veces implican postergaciones familiares, personales y afectivas.
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, recordamos a las científicas que nos legaron un mundo de posibilidades y formaron a otras investigadoras en campos que aún hoy siguen masculinizados.
A todas las que fueron y a las que son: su lucha por la igualdad en la ciencia continúa, sigamos abriendo puertas para las nuevas generaciones de científicas.
Evento: Homenaje a las mujeres uruguayas en la ciencia
El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable en conjunto con Montevideo Shopping, realiza una muestra para toda la familia titulada “Todas las mujeres, todas las ciencias” para homenajear a 12 científicas uruguayas.