Recibimos a una delegación del Centro de Innovación Alimentaria Sostenible China – América Latina y el Caribe
El Centro nuclea a distintas instituciones académicas, de investigación y de producción.
En noviembre de 2024 el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China fundó el Centro de Innovación Alimentaria Sostenible China – América Latina y el Caribe, ubicado en la ciudad de Sanya.
Su objetivo es extender sus redes de contacto en Latinoamérica y el Caribe para hallar soluciones conjuntas a los desafíos que impactan en la producción de alimentos: desastres medioambientales, afectación de las cadenas de valor, contaminación, etc.
Las opciones de cooperación mutua están vinculadas con los intercambios tecnológicos, la creación de laboratorios conjuntos y la inversión en investigación centrada en la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
El 31 de julio de 2025 la Universidad de la República recibió a una delegación del Centro para firmar un convenio y recorrer distintos servicios universitarios relacionados con la producción e inocuidad de alimentos, entre los que se encuentra la Facultad de Veterinaria. El decano, Dr. Passarini, encabezó la recorrida por nuestra sede central en compañía de integrantes de decanato y docentes, mostrando especialmente los laboratorios e instalaciones de investigación.
La delegación china estuvo compuesta por un intérprete y 12 representantes del Centro de Innovación Alimentaria Sostenible, cuyas principales áreas de investigación son: nutrición animal (con énfasis en leguminosas, particularmente la soja), calidad de la carne y pesca.