Accesibilidad


Etiquetas

Pasaporte Udelar: Programa ESCALA de estudiantes de posgrado 2026

Estudiantes de posgrado de FVET podrán realizar una movilidad académica de corta duración a universidades de la región.

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI), comunica la apertura de la convocatoria 2026 del PEEPG-AUGM. 

Dirigido a:  – Estudiantes que se hayan matriculado en maestrías y doctorados de FVET.

Requisitos:

  1. Estar inscripto/a como estudiante regular en una maestría o doctorado de Udelar.
  2. Tener aprobado al menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.
  3. Contar con conocimientos suficientes del idioma en el que se dictan las clases en la universidad de destino.

Período de la movilidad: entre marzo y diciembre de 2026, a definir en acuerdo con la universidad de destino.

Duración de la movilidad:  mínimo 15 días- máximo 1 semestre (ver  la duración de la movilidad financiado en las condiciones y requisitos de cada universidad  en AQUÍ

Beneficios: 

– La Udelar financiará los gastos de traslado

–  La Universidad de destino financiará durante todo el período de estadía el alojamiento y alimentación, mediante los sistemas que cada institución disponga para tal fin.

– Importante: cada estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

·        Seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo los viajes de ida y regreso.

·        Visa de estudiante, en caso de requerirse.

·        Gastos personales no contemplados en el programa.

Universidad de destinoPlazas 2026Posgrados participantes
Universidad Nacional del Litoral (UNL)1Toda la oferta académica de maestrías y doctorados de UNL (AQUÍ)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
2Se encuentran disponibles las asignaturas de todas las carreras a excepción de materias prácticas de la Facultad
de Ciencias Médicas.
Universidade Federal da Integraçao Latino-Americana (UNILA)1Mestrado em Biociências
Mestrado em Biodiversidade Neotropical
Mestrado em Economia
Mestrado em Educação
Mestrado em Engenharia Civil
Mestrado em Física Aplicada
Mestrado em História
Mestrado em Literatura Comparada
Mestrado em Políticas Públicas e Desenvolvimento
Mestrado e Doutorado em Integração Contemporânea da América Latina
Mestrado e Doutorado Interdisciplinar em Energia e Sustentabilidade
Mestrado Interdisciplinar em Estudos Latino-Americanos
Mestrado em Relações Internacionais
Universidad Federal de Goiás (UFG)1Todos (AQUÍ)
Universidad Federal de Pará (UFPA)1Todos (AQUÍ)
Universidade Federal de Pelotas (UFPEL)5 (2 primer semestre + 3 segundo semestre)Programa de Pós-Graduação em Ciência Política,
Programa de Pós-Graduação em Computação,
Programa de Pós-Graduação em Microbiologia e Parasitologia,
Programa de Pós-Graduação em Química,
Programa de Pós-Graduação em Educação,
Programa de Pós-Graduação em Enfermagem,
Programa de Pós-Graduação em Letras,
Programa de Pós-Graduação em Memória Social e Patrimônio Cultural
Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)1Todos os programas de pós-graduação stricto sensu da universidade disponíveis.
Lista dos programas de pós-graduação da UFSC AQUÍ
Universidad Federal de San Carlos (UFSCAR)1Los estudiantes podrán aplicarse para cualquier área de estudios, desde que tenga una carta de invitación del profesor de la UFSCar, con vinculación obligatoria a un programa de posgrado de UFSCar.
Los programas de posgrado se pueden consultar en la web AQUÍ. No es posible recibir estudiantes para el Campus de Lagoa de Sino.
Universidad Federal de Santa Maria (UFSM)2
Todos (AQUÍ)
Universidad Estatal Paulista (UNESP)2Todos (AQUÍ). Se adjunta listado de tutores UNESP interesados en recibir estudiantes de posgrado AQUÍ.
Universidad de Sao Paulo (USP)1Todos (AQUÍ)
Universidad de Chile (UCHILE)1Todos (AQUÍ)

Proceso de Postulación:  

Paso 1: POSTULAR en la Plataforma informática de los Programas ESCALA

El plazo para postular en la plataforma cierra el lunes 3 de noviembre a las 23.59 h.

Quienes tengan interés deberán crear un usuario y podrán postular hasta a tres universidades, indicando el orden de preferencia y completando un formulario para cada postulación.

Para crear el usuario ingresar AQUÍ y completar los datos solicitados. El sistema le enviará las claves de acceso para ingresar y realizar la postulación.

Una vez ingresa con su usuario deberá subir los siguientes documentos:

1. Formulario de postulación completo AQUÍ. Uno por cada universidad a la que postula, firmado por el/la estudiante y su referente académico/a.

2. Copia de documento de identidad o pasaporte. 

3. Escolaridad de posgrado y/o constancia de inscripción.

4. Curriculum vitae.

5. Carta de motivación

6. Todo otro requisito que haya dispuesto la universidad de destino a la que se está postulando.  Consultar condiciones y requisitos de las universidades de destino AQUÍ

PASO 2: Toda la documentación cargada en la Pipe debe enviarse a  convenios@fvet.edu.uy

El plazo para enviar esta documentación cierra el martes 4 de noviembre.

Convocatoria completa AQUÍ







Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria