Accesibilidad


Montevideo da la bienvenida al PANVET 2024

Se dio comienzo al Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET) 2024, bajo el lema «Una Salud: Una voz desde todas las áreas de la profesión». Este importante evento reúne a profesionales del ámbito veterinario para discutir temas clave en salud animal, humana y ambiental.


La mesa de apertura contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y regionales. Entre ellos/as: Fernando Mattos, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay; Karina Rando, Ministra de Salud Pública de Uruguay; Álvaro Mombrú, Vicerrector de la Universidad de la República y Decano de la Facultad de Química y José Piaggio, Decano de la Facultad de Veterinaria de Udelar.


Durante sus intervenciones, las autoridades subrayaron la relevancia de la salud animal como un componente esencial de la salud pública y su impacto en la producción agropecuaria de la región. Se destacaron aspectos como la calidad, sanidad e inocuidad de los alimentos, el control de enfermedades transfronterizas, y la influencia de estas en la actividad económica de los países.


Además, se hizo énfasis en la necesidad de implementar y fortalecer políticas sanitarias que contribuyan a la sostenibilidad de los sistemas de producción y al bienestar de las comunidades, fomentando un trabajo coordinado y articulado entre todos los actores involucrados.


El PANVET 2024 incluye una variada agenda de actividades donde se abordarán los principales desafíos y avances del sector. Cada participante tendrá la oportunidad de asistir a ponencias, talleres y mesas que profundizan en las prioridades actuales de la profesión.


El congreso continuará hasta el 6 de diciembre, consolidándose como un espacio de intercambio y cooperación entre los diferentes actores involucrados en el desarrollo de las ciencias veterinarias.

 

Accedé al programa completo AQUÍ







Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria