Accesibilidad


Momentos destacados del Acto de Cierre del año lectivo 2024 en FVET

La ceremonia incluyó: cambio de autoridades, reconocimientos al decano saliente, entrega de títulos, medallas y premios, y la inauguración de la muestra 2024 del Museo Veterinario.


El 16 de diciembre de 2024 a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria se vivenciaron hitos históricos para la FVET, la Udelar y las vidas profesionales y personales de cada homenajeado/a. 

Compartimos los momentos más destacados de la ceremonia:

– Palabras del decano entrante Dr. José Passarini

Inició su discurso reconociendo la tarea del decano saliente, el Dr. José Piaggio: «Es un placer recibir la Facultad en estas condiciones y proyectarla». Reflexionó sobre la necesidad de seguir trabajando en un decanato más abierto y contemplativo que contribuya a la construcción de una nueva profesión veterinaria, además de pensar en un desarrollo más integrado en el interior del país que incluya carreras de posgrado.

– Palabras del decano saliente Dr. José Piaggio

«Estoy seguro de que vienen momentos muy buenos para la institución», afirmó en relación a su sucesor. Haciendo hincapié en la defensa de la educación pública y recordando los 175 años de la Udelar cumplidos este 2024, el Dr. Piaggio resaltó el entusiasmo y la motivación del cogobierno: «Es un sistema que nos permite avanzar y me emociona especialmente la participación comprometida del estudiantado». 

– La Udelar y el MGAP presentes

El Dr. Alvaro Mombrú, quien ese mismo día se estrenó como rector de Udelar, felicitó a la FVET por las condiciones en que se dio el proceso de selección del nuevo decano semanas atrás, con un «diálogo abierto y discusiones que fortalecen el sistema democrático y representan las formas de la Udelar». 

Por otra parte, el Ing. Fernando Mattos como máxima representación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, destacó el trabajo del decano saliente y manifestó la necesidad de seguir fortaleciendo la ciencia veterinaria en el área de la producción animal en el contexto de la complejización de los mercados externos. 

– Reconocimientos al Dr. José Piaggio

Colegio Veterinario del Uruguay 
«Agradecemos su apoyo logístico, operacional y de instalaciones para el desarrollo de nuevos proyectos y sus visitas al interior del país, que llevan la institucionalidad a lugares recónditos». 

Gremios Estudiantiles 
«Desde el momento en que ingresamos al Consejo, el Dr. Piaggio nos recibió cálidamente y nos otorgó herramientas para desarrollar nuestras funciones. Esperamos seguir construyendo una FVET más inclusiva junto con el Dr. Passarini en esta nueva etapa». 

Estudiantes extranjeras
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el agradecimiento de las estudiantes venezolanas por el acompañamiento del proceso de adaptación e integración a un nuevo país. Realizaron la entrega de una placa a la FVET por su compromiso con el estudiantado extranjero y la democratización del conocimiento que traspasa fronteras. 

– Entregas de títulos, medallas y premios

Los Dres. Julio García Lago y Juan Carlos Sosa Prieto, recibieron el título Ad honorem por sus aportes significativos al desarrollo de la Facultad, la profesión veterinaria y la investigación de alto nivel. 

Se entregó el premio Raúl Casa Olascoaga a la mejor Tesis de Grado 2022-2024 al Dr. Ignacio Gabriel Lluberas Valcheef.

Quienes se retiran por jubilación y fueron parte del funcionariado TAS, recibieron medallas de reconocimiento por los servicios prestados.

Los aplausos invadieron el Salón de Actos cuando graduados/as y posgraduados/as 2023-2024 recibieron títulos y medallas en presencia de sus amistades, familiares, colegas, tutores/as y docentes.  

– Muestra del Museo

La ceremonia culminó con la presentación de la muestra 2024 del Museo Veterinario (más detalles AQUÍ).

Después de una noche de celebraciones, la FVET se prepara para una nueva etapa junto al Dr. Passarini y despide al Dr. Piaggio recordando el cierre de su discurso con una cita de Louis Pasteur: «La medicina cura al hombre, la medicina veterinaria cura a la humanidad».







Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria