Se realizó una presentación formal de nuestras instalaciones y se procedió a recorrer el predio.
La Facultad de Veterinaria (FVET) recibió la visita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP) representado por el ministro, Dr. Alfredo Fratti y el director de Servicios Ganaderos, Dr. Marcelo Rodríguez.
El decano de FVET, Dr. José Passarini, desarrolló la presentación en la tarde del 30 de julio de 2025 en presencia de autoridades del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, el Colegio Veterinario del Uruguay, la Academia Nacional de Veterinaria, directores/as de departamentos académicos, consejeros/as, equipo de decanato y equipo administrativo de la Facultad.
Durante la presentación, se mostraron imágenes y se informó sobre la sede central y otras locaciones donde participa la Facultad para lograr la diversidad de formación en el estudiantado (con carrera completa, tecnólogos, campos experimentales, actividades prácticas, policlínicos descentralizados, etc.).
«La nueva estructura de la Facultad implica un montón de beneficios y otros tantos desafíos», aseguró el decano en referencia a la mudanza de FVET de su sede anterior en el Buceo. Explicó que los edificios están plenamente identificados y separados por funciones (Investigación, Aulario, Hospital Veterinario, etc.), lo que permite optimizar el funcionamiento.
El Dr. Passarini recalcó la importancia de seguir fomentando el acercamiento de la comunidad veterinaria: «Nos apropiamos del espacio anterior de la Facultad en Buceo por 120 años, ahora tenemos que fomentar la permanencia en este nuevo lugar, habitar el espacio».
Sostuvo que es importante que el área sea visualizada e identificada como centro educativo. Actualmente contamos con el Centro Siempre de cuidado a las infancias y sus familias (un convenio con INAU que inició su actividad en 2024), sumado a la escuela primaria (2024) y un bachillerato agrario en conjunto con DGETP – UTU (2025). «Construir una trayectoria educativa de 0 a 25 años no es fácil, pero nuestra intención es que esta superficie sea un centro educativo en este entorno con objetivos muy diversos. Para lograrlo necesitamos bastante apoyo», fueron las palabras del decano.
Alianza entre el MGAP y la FVET
Históricamente la FVET y el MGAP han trabajado en conjunto en beneficio del país. El ministro, Dr. Fratti, señaló la posibilidad de integración favorecida por las nuevas instalaciones, para que la Facultad «no esté disociada de la sociedad porque la interacción es positiva para la profesión, pero sobre todo para el país».
Por otra parte, aseveró que casi la mitad del funcionariado del Ministerio trabaja en el servicio ganadero, enfatizando en la trascendencia que tiene la ganadería para el Uruguay y en las oportunidades que ofrece el programa Procría a la figura veterinaria y a los y las productores/as (más información sobre Procría AQUÍ)
«Nos falta apoyo en pesca, aunque los recursos son escasos, se pueden desarrollar acciones conjuntas con la pesca artesanal y la acuicultura», manifestó el ministro, agregando que se requiere generar más pasantías conjuntas con la Facultad por la escasez de personal.
La FVET y el MGAP seguirán tejiendo redes de apoyo mutuo. En este sentido, el decano afirmó que la Facultad apunta a colaborar constantemente con las líneas que se están trabajando en el gobierno y en el Estado: «somos una Institución comprometida con el desarrollo y la innovación».