Accesibilidad


Llamado a pasantes para Bioterio central

Tres puestos disponibles con una remuneración equivalente a docente ayudante.

Los puestos corresponden al escalafón G, grado 1, 30 horas semanales para el Centro Universitario de Producción de Animales de Experimentación.

El Centro Universitario de Producción de Animales de Experimentación (CUPAE) abre un llamado a estudiantes para realizar pasantías en el área de producción y cuidado de animales de laboratorio. Los y las pasantes trabajarán bajo la supervisión y directivas del responsable de la Unidad de Producción, contribuyendo activamente en las tareas de manejo y cuidado de los animales destinados a investigaciones científicas.


Descripción de la Pasantía:
Las personas seleccionadas realizarán tareas esenciales para la producción y bienestar de los animales de laboratorio, de acuerdo con los protocolos y estándares del centro.

Las actividades principales incluyen:
– Cuidado, alimentación y limpieza de los animales de laboratorio.
– Colaboración en tareas de cría, reproducción y seguimiento de colonias.
– Observación y monitoreo del estado de salud y bienestar de los animales.
– Mantenimiento de registros precisos y detallados de las actividades realizadas.
– Apoyo en la implementación de protocolos de manejo ético y normativas de bienestar animal.

Perfil de quienes postulan:
– Formación: estudiantes de Ciencias Veterinarias, Biología, Biotecnología o carreras afines con interés en el manejo de animales de laboratorio y modelos de investigación biomédica.

– Conocimientos: se valorará experiencia o conocimientos básicos en manejo de animales, producción y normativa de bienestar animal.
– Competencias personales: responsabilidad, atención a los detalles, capacidad de trabajar en equipo y de seguir procedimientos específicos, compromiso con el bienestar animal y ética en el manejo de modelos experimentales.


Esta pasantía brinda una valiosa oportunidad de aprendizaje en el manejo y producción de animales de laboratorio en un entorno de investigación de alta exigencia académica. Las personas seleccionadas adquirirán experiencia práctica en el campo, trabajando en un equipo multidisciplinario y bajo la supervisión de profesionales expertos.

Documentación solicitada:
– Cédula de identidad vigente.
– Credencial Cívica o certificado de inscripción en el Registro Cívico Nacional.
– Formulario de declaración jurada de méritos, acompañada de timbre profesional (valor actual $250).
– Currículum Vitae
– Nota de aspiración. Formato A4, Arial 11, interlineado simple, no más de dos carillas.


Forma de presentación de la documentación:
Los y las aspirantes deberán presentar en la Sección Concursos Docentes la documentación establecida el item 2.1 de las Bases. La Comisión Asesora que atenderá en el llamado podrá solicitar documentación probatoria de los méritos presentados en cualquier momento del proceso de evaluación.


Las postulaciones que no se presenten de la forma indicada en las bases, no serán consideradas por la Comisión Asesora.

Inscripción
Las personas interesadas deberán preinscribirse en: www.concursos.udelar.edu.uy, antes de la fecha y hora de cierre del llamado, debiendo completar la inscripción de acuerdo a lo establecido a continuación. Cumplida la PREINSCRIPCIÓN, y dentro del período de inscripciones establecido en el Sistema de Gestión de Concursos deberán SOLICITAR DÍA y HORA a efectos de completar la inscripción AQUÍ (seleccionar “Oficinas Centrales”).


Requisitos para la presentación:

Concurrir con documento de identidad vigente y documentación solicitada de las presentes bases en Sección Concursos Docentes ubicado en el Campus Luisi Janicki en la calle Alberto Lasplaces 1620, de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 13:00 horas.


Una vez realizada la inscripción deberá adjuntar la documentación del item 2.1 en formato digital formato digital AQUÍ.

a.- Menú: Posterior a presentar documentación → Adjuntar archivos a un llamado.
b.- Ingresar correo electrónico y contraseña (se otorga la primera vez que se inscribe a un
llamado). De no recordarla, escoja la opción ¿Has olvidado la contraseña?
c.- Adjuntar la documentación (adjuntar la documentación requerida para el llamado
en que se inscribe).

Quienes postulen deberán denunciar su domicilio real, y constituir un domicilio electrónico al momento de la preinscripción por el Sistema de Concursos. Dicho domicilio electrónico se tendrá como válido para notificarle a través del mencionado sistema, sobre los actos, resultados, integración del Tribunal o Comisión Asesora, aprobación del fallo y otra información sobre el llamado.

En caso que alguno de los domicilios (real y electrónico) sean modificados, el interesado o la interesada tendrá la responsabilidad de comunicar por escrito ese cambio a la Sección Concursos del Departamento de Personal de Oficinas Centrales, cuando el cambio se produzca durante el proceso del llamado y a la Sección Designaciones luego de la aprobación del fallo. El ofrecimiento del cargo también se realizará a través del correo electrónico constituido.







Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria