Accesibilidad


Lanzamiento del Bachillerato Agrario en FVET

El Bachillerato Agrario es el resultado de un convenio entre DGETP – UTU y FVET firmado en diciembre de 2024.


El 10 de marzo de 2025 en la Facultad de Veterinaria, se inauguró el Bachillerato Agrario de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP – UTU), que se dicta en nuestra casa de estudios. El convenio implica que estudiantes del Bachillerato no solo asistan a clases en el predio de Facultad, sino que puedan utilizar todas las instalaciones que ofrece la Institución, así como participar de instancias de intercambio y formación con estudiantes universitarios/as. 

El acto inició con el discurso del Dr. Alejandro Varesi, encargado del Bachillerato Agrario por parte de la Udelar, quien dedicó su trayectoria laboral al asesoramiento y orientación de estudiantes para fomentar la continuidad educativa, dictando talleres en escuelas agrarias, acercando recursos y conociendo historias que inspiran el desarrollo de políticas educativas específicas. «Esperamos que tengan una buena experiencia, siempre vamos a estar a la orden para brindarles apoyo», aseguró a los y las estudiantes del Bachillerato Agrario que asistieron al acto en compañía de sus referentes y familiares. 

La directora de la Escuela Técnica de Villa García, Prof. Janet Andrade, manifestó el orgullo por haber diversificado la propuesta: «Me emociona ver a estudiantes que el año pasado conocí decidiendo qué orientación seguir. El Bachillerato Agrario constituye una oportunidad para darles más opciones, nos parece genial poder fortalecer el vínculo de la Facultad con la Escuela.»

Desarrollar este proyecto representa un desafío que compromete a ambas instituciones públicas en fomentar la continuidad educativa, como recalcó el Ing. Juan Pereyra, Director General de Educación Técnico Profesional. «Lo importante de este esfuerzo es que ustedes estén acá, en un nivel educativo de primerísimo orden como es la Universidad de la República. Les van a brindar todo, aprovechen, sigan adelante y no dejen» , fue su incentivo para los y las estudiantes que escuchaban atentamente a cada orador/a.

El breve acto finalizó con las palabras del decano de la Facultad de Veterinaria, el Dr. José Passarini, quien aludió a la rapidez con la que debió firmarse e implementarse el convenio para abrir las inscripciones e iniciar sus actividades en 2025. «La firma se realizó en diciembre de 2024, si pasaban unos días más, el proceso se hubiera retrasado un año. Se logró tener un grupo importante de estudiantes y un grupo de docentes designado y comprometido con el Bachillerato».

Seguir proponiendo acciones para que cada vez más estudiantes egresen de la educación secundaria y accedan a la educación terciaria, fue uno de los puntos más relevantes del discurso del decano. «Apostamos al sistema nacional de educación pública, estamos en el camino de la interacción cercana. En la Udelar hacemos lo mejor que podemos con los y las estudiantes que nos llegan, pero deberíamos poder participar en aumentar los números de finalización de la educación secundaria. Seguimos pensando en alternativas que puedan desarrollarse en este lugar con potencial de crecimiento».

En el cierre del acto, el decano invitó a la primera generación del Bachillerato Agrario a que se sientan parte de la comunidad de Facultad, que recorran la biblioteca, la cantina, la cancha de fútbol, y les deseó suerte en esta nueva etapa que también representa un comienzo para la comunidad de FVET.

Ver la ceremonia completa en el canal de YouTube de FVET (clic aquí)







Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria