Convenios con otras instituciones y negociación de presupuesto con el gobierno fueron los ejes principales.
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Héctor Cancela, acudió a la reunión de la Mesa del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, de la cual Facultad de Veterinaria (FVET) es sede hasta abril de 2026.
La reunión se desarrolló el 11 de noviembre de 2025 con la participación de asistentes académicos/as, consejeros, el coordinador del Área (Esteban Boichuk), la decana de la Facultad de Ciencias (Mónica Marín) y los decanos de las siguientes facultades: Agronomía (Pablo Speranza); Ingeniería (Pablo Ezzatti); Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Marcelo Danza); Química (Álvaro Mombrú) y Veterinaria (José Passarini). También asistieron el director del CENUR Litoral Norte (Marcelo Cabrera) y el director del Policlínico Veterinario del CENUR Litoral Norte (Sebastián Fernández).
Durante la reunión, el rector Cancela dialogó con la Mesa del Área sobre los convenios vigentes y en tratativa con instituciones e intendencias para atender los frentes internos y externos: «Es importante dar la señal clara de que la Udelar no se mira el ombligo, sino que está para aportar».
Se intercambió sobre las negociaciones del sistema político y ANEP (Administración Nacional de Educación Pública) con el Prorrectorado de Enseñanza para generar dispositivos de transición entre la educación media y la educación superior que apuesten a la continuidad de las trayectorias educativas. «Apuntamos a que sean dispositivos conjuntos y no solo lo haga la Udelar», expresó Cancela.
En la puesta a punto sobre los acuerdos que la Udelar está gestionando con el gobierno en relación al presupuesto, el rector aseguró que «el vínculo de la Udelar con el país es fundamental, lo que no quiere decir que todo lo desarrollado sea utilitario ni a corto plazo. No podemos acelerar el crecimiento de un árbol por 10. A veces, se necesita una investigación de fundamentos que genera la oportunidad de crecimiento en el país al aplicar ese conocimiento».
Continuando con la postura de Udelar frente a las negociaciones actuales con el sistema político, Cancela destacó que la Institución tiene que orientar porque no se puede detener lo que se está trabajando para mejorar algo, sino que los procesos deben darse paralelamente.
Acceder a la web del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat AQUÍ.