Accesibilidad


Inauguración del nuevo Policlínico Veterinario en Salto

El Policlínico es producto del esfuerzo conjunto entre la Udelar, el MTOP, la Intendencia de Salto y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.



El hito ocurrió el 5 de mayo de 2025: oficialmente se inauguró el Policlínico Veterinario del CENUR Litoral Norte sede Salto, perteneciente a la Universidad de la República (Udelar), ubicado en predio del Parque Harriague de la ciudad de Salto. 


El rector (i) de la Universidad de la República (Udelar); Dr. Álvaro Mombrú, el decano de Facultad de Veterinaria, Dr. José Passarini; el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Dr. Rodney Colina; el Secretario General de la Intendencia de Salto, Dr. Juan Pablo Cesio, autoridades universitarias y de diferentes organismos, docentes, funcionarios/as y estudiantes, participaron en el acto inaugural. 


«Salto está llamado a ser pionero en los esfuerzos que la Udelar realiza en el territorio- aseguró el rector (i) -. El domingo último se cumplieron 68 años de que la Udelar comenzó a dictar cursos fuera del área metropolitana, y fue aquí en Salto». 


La apertura de la oratoria estuvo a cargo del director del Policlínico Veterinario del CENUR Litoral Norte sede Salto, el Dr. Sebastián Fernández, quien recordó que el impulso inicial de la obra surgió por un grupo de docentes universitarios de Salto liderado por los Dres. Julio Irigoyen y León Iribarne a comienzos de este siglo. «Este sueño tiene actores principales, los y las estudiantes de Medicina Veterinaria del norte del país: son el motivo de este proyecto», afirmó.


Por su parte, el Dr. Cesio, compartió una anécdota relacionada con la primera nota presentada ante la Intendencia de Salto acerca del proyecto: «La primera entrevista fue con un equipo que estaba buscando un terreno para instalar el Policlínico, así que empezamos a estudiar posibilidades con el Dr. Carlos Silva, quien en ese entonces era asistente académico. Identificamos que el Parque Harriague es un lugar céntrico y accesible«.


La coordinadora de la carrera de Veterinaria en el CENUR LR, Dra. Leticia de Soto, expresó que es un logro más de descentralización universitaria. «El Policlínico promete mucho más que la enseñanza y la investigación directa, también le devolverá a la comunicad un granito de arena de los que invierte en los estudios terciarios de nuestro país». De hecho, apropiarse de este espacio como bien público, fue la invitación que realizó el director del CENUR LR, Dr. Mauricio Cabrera al público presente y a la comunidad en general. 


El decano de la Facultad de Veterinaria, contextualizó el largo proceso de construcción de políticas de estado. «El Policlínico es parte del fortalecimiento de la formación de veterinarios/as en el país y favorece el desarrollo de la interdisciplina. Se requieren más servicios de estas características en otros puntos de Uruguay», observó.


El Policlínico es producto del trabajo conjunto y los apoyos brindados entre la Udelar, la Intendencia de Salto, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas. Será abierto al público y atenderá a equinos, caninos y felinos, contando con un costo diferencial que facilitará el acceso a sus servicios. Además, permitirá consolidar la formación en clínica médica de las y los estudiantes de Medicina Veterinaria, consolidando el trabajo de Extensión en el territorio vinculado a tenencia responsable de mascotas y el bienestar de todas las especies.


Agradecimiento: sede Salto de CENUR LR (enlace aquí).








Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria