Categorías
Guía para ingresar a la Udelar en 2025
Informate sobre las inscripciones, becas disponibles y tutorías de apoyo para estudiantes.
Ingresar a la Universidad supone el inicio de una nueva etapa repleta de retos y oportunidades. Para facilitar la transición, armamos un punteo con todo lo que necesitás para comenzar tus estudios terciarios.
INSCRIPCIONES
-¿Qué te solicitarán para inscribirte en la Udelar?
- Documento de identidad vigente.
- Foto carné.
- Carné de salud vigente.
- Identidad digital.
-¿Cómo se gestiona la identidad digital?
Es gratuita y se realiza por alguna de las siguiente vías:
- Usuario GUB.UY.
- Usuario TuID (antel).
- Usuario Udelar.
Más información sobre la identidad digital AQUÍ.
-Mirá el tutorial para inscribirse a la Udelar:
GESTIÓN DE CONSULTAS
Quienes ingresen en 2025, podrán evacuar dudas sobre el proceso de inscripción a través del portal de consultas, la atención virtual personalizada o la atención presencial.
INCRIPCIONES PARA MIGRANTES
¿Residís en Uruguay y terminaste los estudios secundarios en el exterior?
Podés presentar tu certificado de estudios secundarios finalizados (legalizado o apostillado) o la reválida de tus estudios secundarios tramitada ante la Administración Nacional de Educación Pública.
Accedé a otros detalles sobre inscripciones para migrantes AQUÍ.
ESTUDIAR EN LA FACULTAD DE VETERINARIA
-Conocé las fechas de inscripción en la Facultad de Veterinaria AQUÍ.
-Visitá la página específica para futuros/as estudiantes de la Facultad de Veterinaria AQUÍ.
-Anotate en el Ciclo de charlas para la Generación de Ingreso en Facultad de Veterinaria AQUÍ. Se realizan vía zoom y podés participar el 17 de febrero o el 28 de febrero de 2025.
BECAS
Actualmente existen dos programas de becas para estudiar en la Udelar: las que ofrece Bienestar Universitario y las que otorga el Fondo de Solidaridad.
Bienestar Universitario desarrolla un programa de becas para estudiantes que no cuentan con recursos suficientes para continuar sus estudios. Se asignan considerando el mérito académico, la diversidad e inclusión y la necesidad financiera, entre otros criterios.
Descubrí los tipos de becas de Bienestar Universitario AQUÍ.
El Fondo de Solidaridad ofrece apoyo económico para estudiantes entre 25 y 28 años (según se trate de estudiantes que ingresan o estudiantes que renuevan su beca anualmente).
Conocé las becas del Fondo de Solidaridad AQUÍ.
TUTORÍAS ENTRE PARES
Es un programa de respaldo al aprendizaje en el cual estudiantes en sus últimos años de la carrera, acompañan y apoyan a otros/as estudiantes en su ingreso a la Udelar.
Para participar en las tutorías entre pares accedé AQUÍ.
¡Bienvenido/a y que tengas un excelente comienzo!