El convenio permitirá a estudiantes realizar prácticas profesionales en producción animal, fortaleciendo su formación académica y laboral.
El
27 de agosto de 2025 la
Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República firmó un convenio con
Estancias del Lago S.R.L. para la realización de prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de las áreas de
Producción Animal, Clínica de Rumiantes y Ciencia y Tecnología de la Leche.La firma tuvo lugar en el propio establecimiento, ubicado en el departamento de
Durazno, en el marco de la visita de una delegación de Facultad integrada por el decano
José Passarini, junto al asistente académico
José Luis Callero y las docentes
Silvana Carro, Carolina Fiol y Stephanie Lara, en representación de distintas unidades académicas.
El acuerdo tiene como objetivo que estudiantes de veterinaria puedan desarrollar
pasantías y prácticas formativas que fortalezcan su capacitación y competencias en un entorno real de trabajo, especialmente en lo que refiere a
producción lechera, control de calidad, procesos tecnológicos, inocuidad e inspección de productos lácteos. De esta manera, los y las practicantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera en una
empresa de referencia, consolidando su formación profesional.
Estancias del Lago es un complejo agroindustrial único en la región, que combina agricultura, ganadería intensiva y procesamiento industrial de la leche bajo un modelo de
economía circular. Allí trabajan alrededor de
590 personas y se ordeñan más de
13.000 vacas, que producen en promedio entre
45 y 50 litros de leche por día, lo que permite alcanzar una producción diaria cercana a los
500.000 litros. Esta leche es procesada en la planta industrial instalada en el propio predio, donde se producen anualmente unas
21.000 toneladas de leche en polvo destinadas a mercados tanto nacionales como internacionales.
El establecimiento se extiende sobre más de
18.000 hectáreas y basa su funcionamiento en un
sistema altamente tecnificado, con un modelo de
producción sostenible, lo que constituye un escenario formativo de gran valor para futuros profesionales de la
medicina veterinaria.
Con este convenio,
FVET refuerza su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, acercando la academia al territorio y generando
oportunidades de aprendizaje en contacto directo con los desafíos de la producción animal a gran escala.