Accesibilidad


Facultad de Veterinaria y la Intendencia de Durazno avanzan en agenda de trabajo conjunto

El Decano de la FVET, acompañado de un equipo docente, visitó la Intendencia de Durazno, donde fue recibido por el Intendente Dr. Felipe Algorta.


De la instancia participaron también el Asistente Académico, Dr. José Luis Calleros, y las docentes Dra. Silvana Carro, Dra. Carolina Fiol y Dra. Stephani Lara. Asimismo, estuvieron presentes la presidenta del Centro Médico Veterinario de Durazno, Dra. Ana Acuña, y la responsable de los Servicios Ganaderos del departamento, Dra. María Luzardo.

 

Durante el encuentro se abordaron diversos proyectos de interés común que vinculan a la Facultad y al Gobierno Departamental. Entre los temas destacados se planteó la posibilidad de generar convenios para que estudiantes de la Facultad realicen pasantías en la Intendencia, así como el desarrollo de iniciativas vinculadas al bioparque con animales que gestiona la comuna. También se intercambiaron propuestas en torno a alternativas presupuestales y la articulación con otras instituciones.

 

El intendente Algorta manifestó un fuerte interés en invertir en educación, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas en el territorio y fomentar la descentralización. En este marco, la Facultad de Veterinaria reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo académico y productivo de Durazno.

 

Otro de los temas relevantes de la reunión fue la problemática de los perros callejeros en el departamento. Se conversó sobre posibles líneas de acción que incluyen programas de castración, campañas de educación a la población y el abordaje de denuncias de ataques de jaurías tanto a personas como a animales.

 

El encuentro finalizó con un intercambio de contactos y la definición de una agenda de trabajo conjunto entre la Facultad de Veterinaria y la Intendencia de Durazno, con el objetivo de avanzar en soluciones concretas para la región.







Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria