Inicio / Novedades / Noticias / Estrategias participativas de diagnóstico y prevención de parasitosis con potencial zoonótico: una iniciativa desde FVET
Estrategias participativas de diagnóstico y prevención de parasitosis con potencial zoonótico: una iniciativa desde FVET
El 18 de marzo de 2025, se realizó la presentación del proyecto «Estrategias participativas de diagnóstico y prevención de parasitosis con potencial zoonótico», desarrollado en conjunto por la Facultad de Medicina y la Facultad de Veterinaria de Udelar en la localidad de Barros Blancos.
Este proyecto, enmarcado en el Programa de Inclusión Social de la CSIC, cuenta con la participación, además de la Unidad de Extensión, de las Unidades de Parasitología y Farmacología de la Facultad de Veterinaria. Con un rol fundamental en el estudio y prevención de enfermedades parasitarias con potencial zoonótico, se trabajó en conjunto con profesionales de la medicina para garantizar una atención integral.
Se implementa desde una perspectiva interinstitucional e interdisciplinaria, abordando una problemática de salud pública que impacta directamente en la comunidad. El equipo de FVET destacó la disposición de la Intendencia de Canelones para abordar esta problemática desde una perspectiva integral.
Es clave entender que las enfermedades zoonóticas no pueden tratarse de manera aislada. La salud pública, el bienestar animal y la calidad de vida de la comunidad están interconectados. La colaboración interinstitucional y el compromiso de los distintos actores son esenciales para lograr resultados sostenibles.
El trabajo articulado entre la Facultad de Veterinaria, la Facultad de Medicina, la Intendencia de Canelones y la comunidad local representa un modelo innovador en la prevención y control de las enfermedades zoonóticas, reafirmando el compromiso con la salud integral de las familias multiespecies en el territorio.