La Unidad de Parasitología Veterinaria (UPAVE) es la responsable del estudio de la biología y epidemiología de diferentes agentes parasitarios de interés médico y veterinario. Los parásitos, tienen un rol importante al ser causantes de diversas enfermedades que afectan directa e indirectamente a animales domésticos y silvestres. Asimismo, muchos de los agentes parasitarios tienen potencial zoonótico. Ahondar en el conocimiento de la biología parasitaria es primordial para poder elaborar estrategias de prevención y control y de esta manera, minimizar el riesgo en la salud animal y pública.
En UPAVE, se integran y complementan la parasitología tradicional y la molecular, desarrollando diferentes líneas de investigación que abarcan un gran abanico de grupos parasitarios. Se ofrecen varias propuestas de tesis de grado y de posgrado, así como ayudantías CIDEC. Sumado a esto, se cuenta con el servicio de diagnóstico por medio de técnicas coprológicas tradicionales y el diagnóstico molecular de distintos hemoparásitos en pequeños animales.
Con respecto a enseñanza, UPAVE dicta dos cursos de grado, participa de diferentes propuestas dentro del marco de los Espacios de Formación Integral (EFI) y es parte de un practicantado en Barros Blancos. Estamos trabajando en la planificación de cursos de posgrado y educación permanente que serán de interés para la profesión veterinaria.
Responsable: María Soledad Valledor (Grado 4)
Oficina 05 / Teléfono: int. 2514
Docentes:
María Teresa Armúa (Grado 3 DT)
Oficina 06 / Teléfono: int. 2515
Oscar Correa (Grado 2)
Oficina 15 / Teléfono: int. 2513
Ernestina Olhagaray (Grado 2)
Oficina 19 / Teléfono: int. 2603
Alejandra Navratil (Grado 2)
Oficina 15 / Teléfono: int. 2513
Catherine Ferré (Grado 1)
Oficina 12 / Teléfono: int. 2604
Bruno Tato (Grado 1)
Oficina 11 / Teléfono: int. 2605
Micaela Azambuja (Grado 1)
Oficina 12 / Teléfono: int. 2604
Federico Vaucheret (Grado 1)
Oficina 11 / Teléfono: int. 2605
Personal TAS:
Laura Décia
Laboratorio 4: Helmintología / Teléfono: int. 2609
Laboratorio 3: Artrópodos
Teléfono: 1903 Int. 2514 – 2515
Correo: parasitologiafvet@gmail.com
Las principales líneas de investigación que están siendo desarrolladas en nuestra unidad son:
- Nematodosis gastrointestinales en rumiantes.
- Artrópodos de importancia en veterinaria y enfermedades transmitidas
- Parasitosis en animales silvestres
- Estudios moleculares en hospederos intermediarios de parásitos de importancia médica y veterinaria
- Hemporarásitos en animales domésticos