El ciclo de talleres de formación didáctica docente inició con palabras de las autoridades y la primera conferencia abierta: «Integración didáctica de las IA…¿Quién toma las decisiones?».
El 17 de febrero de 2025 a las 10:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria, se inauguró una
nueva edición de la Escuela de Verano, cuya presentación estuvo a cargo de la Dra. Paola Cabral, coordinadora del evento e integrante del Departamento de Educación Veterinaria.
La Dra. Estela Castillo, Pro Rectora de Enseñanza de la Universidad de la República, comenzó su discurso aludiendo a la
inquietud docente sobre la escasa valoración de su formación didáctica: “¿Para qué nos formamos si nadie en la Udelar lo valora? Es algo que estamos cambiando poco a poco, apoyando espacios necesarios como la Escuela de Verano”. Transmitió que en Udelar central se siguen buscando
mecanismos y lugares para formar a docentes que desean hacerlo.
El Dr. José Passarini, Decano de la Facultad de Veterinaria, explicó que la Escuela de Verano se diseñó para dictarse en períodos de baja actividad docente, con el objetivo de incentivar la participación. “Es un desafío seguir trayendo temas actuales y contar con referentes internacionales que pongan sobre la mesa otras visiones.
El foco siempre está en el aprendizaje de cada estudiante y en darle al país los mejores profesionales posibles. Queremos que el personal docente tenga más conceptos y herramientas para tomar decisiones informadas con respecto a las metodologías que se aplican para exponer distintos contenidos”.
Primera conferencia abiertaLa inauguración continuó con la conferencia abierta de la Dra. Fabiana Grinsztajn (Universidad de Buenos Aires, Argentina), titulada “
Integración didáctica de la IA… ¿quién toma las decisiones?”.
La conferencia consistió en tres partes:
Grinsztajn resaltó la importancia de conocer las implicaciones de la inteligencia artificial, especialmente la generativa. «Existe una polarización del discurso que es muy antigua. Por un lado, el solucionismo tecnológico: tenés un problema, usás una tecno y te lo resuelve. Por el otro, la versión apocalíptica: es una amenaza a la humanidad en distintos niveles. Si nos centramos en los escenarios distópicos futuros, se desdibujan los desafíos del presente y perdemos de vista los problemas reales de la actualidad. Por ejemplo, el ámbito laboral y profesional nunca se vio tan afectado por la inteligencia artificial como hoy en día».
La Escuela de Verano 2025 se desarrollará durante toda la semana con actividades de formación docente, finalizando el viernes 21 de febrero.