Durante la primera jornada se presentaron los pósteres sobre investigaciones recientes en bovinos y ovinos.
El Campo Experimental n°1 ubicado en Migues (Canelones) celebra 70 años desde su adquisición en 1955 por parte de la Facultad de Veterinaria (FVET) mediante tres jornadas: una técnica, una productiva y una institucional. La primera de ellas ocurrió el 14 de noviembre de 2025 y su carácter técnico fue propicio para la participación de docentes, investigadores/as, estudiantes en las últimas etapas de sus carreras y egresados/as.
La inauguración de las jornadas estuvo a cargo del director del campo, Juan Manuel Durán: «Estas instancias permiten alinearnos, trabajar en conjunto. Es un campo que se compró con los objetivos primarios de experimentación, investigación y práctica. Hoy, esos objetivos se cumplen y son los principales», afirmó.
El decano de la FVET, José Passarini, manifestó que si bien los aniversarios son números redondos, constituyen oportunidades para revisar hasta dónde se llegó y hacia qué lugares se quiere avanzar. «Toda la Institución está pensando qué queremos del campo, cómo se inserta en una realidad donde tenemos uno en Migues, uno en Libertad y una nueva ubicación de la Facultad de Veterinaria, que facilita traer estudiantes a Migues en menos tiempo» aseguró Passarini.
El Campo Experimental n°1 mantiene convenios con grupos de productores/as y sociedades que enriquecen la actividad y mejoran la productividad. En este sentido, el decano resaltó la importancia de la integración entre lo académico, lo social y lo político: «Hay que seguir pensando este Campo Experimental como una pata más de la Facultad que abarca enseñanza, investigación y vinculación con el entorno».
La expectativa es que las jornadas se repitan en los próximos años estableciendo plazos (bianuales, anuales, etc.) para seguir mostrando lo que se hace en el campo e intercambiar sobre los proyectos que se llevan a cabo.
Los 70 años desde la adquisición del Campo de Migues marcan un hito en sí mismo, como destacó su director: «Estar acá y que esté funcionando después de todo este tiempo, tener una estructura que se mantiene, ya es un logro».