El evento se transmitió en vivo por YouTube y contó con dos intérpretes de lengua de señas.
El 5 de marzo de 2025 a las 12:30 horas en la sede central de la Facultad de Veterinaria, se realizó la ceremonia de inicio de cursos y bienvenida de la generación 2025, ante las miradas curiosas y expectantes de un público compuesto mayoritariamente por estudiantes que empezaban una nueva etapa: la vida universitaria.
En esta oportunidad, la Dra. Claudia Borlido, docente y responsable del Curso Introductorio, dio la bienvenida al acto que comenzó con la entonación del Himno Nacional. Seguidamente, el Dr. Danilo Fila, coordinador de carrera, apuntó a la
flexibilidad que ofrece el Plan de Estudios 2021 a través de cursos optativos, cursos electivos y practicantados, para que las nuevas generaciones construyan su propio perfil profesional. «Es un compromiso importante de toda la Facultad y seguimos ajustando el Plan para mejorarlo», subrayó.
La ceremonia continuó con las palabras de Vanessa González y Carlos de Mello, representantes de la Asociación de Estudiantes de Veterinaria, quienes hicieron hincapié en
explorar las oportunidades que proporciona la Facultad no solo a nivel curricular, sino también extracurricular y en sus instalaciones. «Aprovechen al máximo las salas de anatomía, los laboratorios, las actividades.
Acá van a encontrar a sus futuros y futuras colegas, en esta profesión se trabaja en conjunto», señaló González. Por su parte, de Mello, ofreció una
serie de consejos útiles para quienes inician sus cursos: asistir a las clases presenciales, estudiar antes de ir al práctico, no acumular exámenes y acercarse al servicio de psicopedagogía de la Facultad.
La estudiante Camila Pereira, representante de la Corriente Gremial Universitaria, enfatizó en
las amistades que se entablan durante la carrera y convocó a la generación de ingreso a que se acerquen al gremio para estudiar, tomar mate y compartir. «No van a estar solos ni solas en su camino, en esta comunidad trabajamos para mejorar nuestra formación».
Durante el evento, se entregaron tres
Premios a la Excelencia Académica a dos estudiantes venezolanas y una uruguaya, basados en la escolaridad y considerando el tiempo en que se cursó la carrera:
- Primer Premio Fundación «Marco Podestá» – Dra. Edith Solmaira Montero Ramírez.
- Segundo Premio «Dra. Arnolfa González de Goldenberg» – Dra. Daniela Alexandra Ramos Blanco.
- Tercer Premio «Comité Daniel E. Salmon – Uruguay» – Dra. Valentina Guadalupe Gallo.
El cierre estuvo a cargo del decano, el Dr. José Passarini, quien recordó la importancia de pertenecer a una Institución como la Udelar, que está presente a lo largo y ancho del Uruguay. «La Facultad de Veterinaria es la única Institución responsabilizada de formar veterinarios y veterinarias. Tenemos el privilegio de contar con la acreditación en la región, que permite a estudiantes y docentes movilizarse y revalidar su título en otros países». Invitó a la nueva generación a apropiarse del lugar, de todos los espacios que provee la Facultad para convivir y sentirse parte de la comunidad veterinaria.
El decano finalizó su discurso introduciendo el concepto de Una Salud: «Pensamos cada día en mayores exigencias para que la salud animal también se conciba como parte de la salud humana y del medioambiente». Además, aseguró que la Facultad estará convocando a los y las estudiantes en muchas instancias, extendiendo su saludo y su bienvenida a la generación que el mismo día inició sus cursos en la sede de Salto.