Accesibilidad


Así fue la visita del equipo de pares

El equipo se encargó de realizar una evaluación externa en el marco de la evaluación institucional que está transitando FVET.

 

El equipo de pares evaluadores/as continuó sus actividades en el interior del país, visitando los campos experimentales y las sedes de la Facultad de Veterinaria en Paysandú y Salto.

En el Campo Experimental Nº 2 en Libertad, el equipo de pares se reunió con el director, Dr. Bernardo Lockhart y recorrieron las instalaciones, incluyendo los laboratorios, la sala de ordeñe y las zonas de pastoreo. Por otro lado, en el Campo Experimental Nº 1 se sostuvo una reunión con el Dr. Juan Manuel Durán, quien expuso las líneas de investigación que lidera actualmente.

 

En Paysandú, la delegación mantuvo reuniones con el director del CENUR Litoral Norte, sede Paysandú, Prof. Liber Acosta, así como con docentes y estudiantes. Durante el encuentro con estudiantes se señalaron como dificultades la falta de información respecto a becas y protocolos institucionales, mientras que se destacó positivamente la planificación académica, tanto del semestre como de las actividades semanales, y la fluida comunicación entre docentes y estudiantes. En la reunión con docentes, se subrayó la importancia del proyecto de construcción de la nueva sede en Paysandú, concebido como un polo de mejora para la zona.

 

Posteriormente, en Salto, el equipo evaluador se reunió con la directora interina del CENUR Litoral Norte, Leticia Benelli y con el director de la sede Salto, Juan Romero. Allí se destacó que veterinaria ha sido una de las carreras con mayor número de ingresos en los últimos cinco años.

 

El cuerpo docente planteó como desafío la necesidad de contar con mayor seguridad y estabilidad laboral, proponiendo la efectivización de sus cargos. Asimismo, la delegación recorrió el Policlínico Veterinario de la sede, donde se valoró su potencial como espacio de aprendizaje para estudiantes, así como el aporte social que brinda a los barrios y la articulación con otros/as profesionales y con la Intendencia de Salto.

 

De regreso en Montevideo, las actividades comenzaron con una recorrida por Biblioteca, la Sala de Disección Anatómica y el Hospital Veterinario. También se visitaron los edificios de Salud Pública y Pesca, en los cuales se dialogó con la Dra. Carina Galli acerca de los proyectos de investigación más recientes en el área de Pesca y las tecnologías actualmente aplicadas.

 

Se mantuvieron reuniones funcionariado TAS, docentes, egresados/as e instituciones externas vinculadas al ejercicio profesional veterinario, quienes aportaron una perspectiva complementaria sobre la formación de grado y posgrado de la Facultad. Estas instancias forman parte del proceso de evaluación que busca fortalecer las funciones universitarias de enseñanza, investigación y extensión en todo el territorio.

 







Copyright FVET:: Facultad de Veterinaria