El Programa de Educación Permanente fue creado para ofrecer alternativas de capacitación a todos aquellos veterinarios que busquen la actualización de los conocimientos relacionados con la Medicina Veterinaria. Esto lo logra a través de cursos, talleres y simposios; que pueden ser presenciales, semi presenciales o a distancia, orientados a la comunidad de Profesionales en el Ejercicio Liberal de la Profesión, Docentes, Estudiantes, Trabajadores y Público en general.
La Educación Continua es un proceso de permanente capacitación, ya sea presencial o a distancia, para todos aquellos que desean estar al día en las actividades que realizan.
El Programa de Educación Permanente es la mejor alternativa que tiene la Facultad de Veterinaria para continuar apoyando a sus egresados, facilitando la obtención del nivel de capacitación o adiestramiento que requieren.
Docentes:
Dr. Enrique Nogueira. Encargado
Dra. Rosemary Rivero
Dr. Juan Carlos Boggio Devincenzi
Personal TAS:
Evelyn Soria
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Teléfonos: 1903 Int. 2350 – 2353
Correo: eduper.fvet@gmail.com
Dirección: Ruta 8 (Km 18) y Ruta 102 – Edificio AYG
Orden Egresados
Dr. Daniel Cavestany (Titular)
Dra. Jacqueline Lattanzi (Titular)
Dra. Mónica Bessio (Alterno)
Orden Docentes
Dr. Uruguaysito Benavides (Titular)
Dra. Silvana Carro (Titular)
Dra. Soledad Valledor (Titular)
Dr. Richard Moller (Alterno)
Dra. Virginia Mosca (Alterno)
Orden estudiantil
Bach. Martín Moya (Titular)
Accedé al Listado de Cursos 2025 aquí
Para inscribirse a los cursos ingrese aquí: www.fvet.edu.uy/eduper.cursos
Instructivo:
Seleccione del listado el curso al cual desea inscribirse, complete todos los campos requeridos
En el ítem matricula seleccionara según corresponda:
Matrícula total: corresponde al pago por costo a profesionales, egresados o a los cursos que no tienen matricula diferenciada.
Matrícula parcial: corresponde a los costos para estudiante.
Becas: corresponde a aquellos que realizan el curso bajo esta modalidad.Al finalizar debe subir el comprobante de pago (foto o PDF), en el caso de no contar con el comunicarse a ep.fvet.inscripciones@gmail.com
Verifique el estado de su inscripción
Ingrese a la página de inscripción, haga clic en el botón «VER INSCRIPCIÓN»
Con el numero de cedula usted verifica el estado (aceptado, en espera, rechazado)
Teléfono 1903 interno 2350 de 09:00 a 15:00 horas.
Para egresados/as:
Son cursos de actualización, capacitación, perfeccionamiento, especialización no formal, complementación o reorientación curricular, o de nivelación de conocimientos.
Dirigidos a:
Egresados universitarios
Egresados de centros de formación docente
Personas avanzadas en su formación de grado
Egresados de tecnicaturas o ciclos educativos terciarios
Personas con otro tipo de formación curricular cuya calificación pueda ser tipificada como media – alta
Para trabajadores y público en general:
Cursos para trabajadores, sector productivo y público en general:
Esta propuesta busca potenciar su inserción con el espacio donde desarrollan su actividad, mejorar su práctica, visión y/o perspectiva laboral. Serán cursos de formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento, brindar conocimientos temáticos o generales.
Dirigido a:
Trabajadores
Empleados
Productores
Empresarios
Público en general
De acreditación:
Capacitación para la Acreditación de Veterinarios Ley 17.950
Está dirigido a profesionales veterinarios de libre ejercicio para realizar cursos de capacitación para la acreditación en las áreas de:
Movimiento de ganado y certificación electrónica
Bienestar en plantas de faena
Brucelosis a campo
Tuberculosis
Identificación y control sanitario de equinos deportivos y de salud
Calidad carne superior
La ley 17950 determina la creación Sistema Nacional de Acreditación de Veterinarios de libre ejercicio, SINAVELE, como apoyo para el desempeño y ejecución de actividades profesionales. A consecuencia de esto es que recae la gestión y la coordinación de los cursos de capacitación para la acreditación, en la Udelar, Facultad de Veterinaria, en su Programa de Educación Permanente.
El PEC interviene como promotor proactivo, cumpliendo un rol prioritario en la vinculación del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), los profesionales de libre ejercicio, especialmente en la difusión y apoyo de campañas sanitarias u otras iniciativas del Ministerio.
Los veterinarios en libre ejercicio que deseen tomar cursos de capacitación para la acreditación deberán contar con título profesional Veterinario o equivalente expedido o reconocido por la Udelar.
Áreas de acreditación de veterinarios de libre ejercicio donde la FVET es la encargada de la capacitación:
Movimiento de ganado y certificación electrónica
Brucelosis bovina campo
Certificación sanitaria e identificación de equinos
Bienestar animal en plantas de faena
Carne de calidad superior
Certificación de aves a faena de exportación
Tuberculosis
REGLAMENTOS:
– REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE; Facultad de Veterinaria
ORDENANZAS:
– ORDENANZA DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE; Udelar
– ORDENANZA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PERMANENTE; Udelar
– ORDENANZA DE COMPENSACIÓN DOCENTE Y RETRIBUCIÓN A TERCEROSS POR DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PERMANENTE; Udelar
– RECOMENDACIÓN PARA LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS SOBRE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES EN CURSOS DE EDUCACION PERMANENTE; Udelar
– PROPUESTA DE AMPLIACIÓN, REFORMULACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE; Udelar