Líneas de Investigación
Efectos la subnutrición durante la gestación en ovejas y del biotipo del cordero sobre el comportamiento madre-cría al parto y posparto tardío
Estos estudios forman parte de una cooperación entre Facultad de Veterinaria, Facultad de Agronomía, Udelar; Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México).
Efectos de la oferta de campo natural durante la gestación en ovejas sobre comportamiento madre-cría al parto hasta el destete natural
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria, Facultad de Agronomía, Udelar y Universidad Autónoma de México.
Efectos de la oferta de campo natural durante la gestación en ovejas sobre el desarrollo de órganos de fetos y de corderos al parto
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria y Facultad de Agronomía, Udelar.
Esquila preparto y respuesta de estrés
Este estudio se está realizando en la Facultad de Veterinaria, Udelar.
Respuesta de estrés al destete en ovinos: efectos del sexo y de tratamientos con progesterona
Estos estudios forman parte de un cooperación entre Facultad de Veterinaria (Bioquímica y Fisiología), Facultad de Agronomía, Udelar; Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México).
Reconocimiento madre-cría posdestete en corderos: efecto del sexo
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria y el Laboratorio de Fisiología de la Reproducción y Comportamiento del INRA (Francia).
Efectos de la paridad en la oveja sobre la gestación y el vínculo madre-cría hasta el destete
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria (Bioquímica y Fisiología) y Universidad Autónoma de México.
Diferentes métodos para reducir la respuesta de estrés a la electroceyaculación en chivos
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria, INIA-Madrid (España) y la Universidad de Murcia (España).
Comportamiento agresivo en chivos, en machos de cabra montesa y en venado de campo
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria e INIA-Madrid (España).
Características histológicas e identificación de receptores de esteroides sexuales en la felpa del venado de campo
Este estudio se está realizando en la Facultad de Veterinaria, Udelar.
Bases endocrinas y moleculares de la función del cérvix ovino: una aproximación al desarrollo biotecnológico en reproducción ovina
Este estudio se está realizando en la Facultad de Veterinaria, Udelar, en cooperación con el Área Histología y Embriología.
Efectos de los organoestaños en la función reproductiva
Este estudio se está realizando en cooperación con la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho. Laboratório de Patologia Celular.
Factores que impactan en la competitividad del clúster lácteo del Litoral Norte Uruguayo: producción, calidad de leche y transferencia de tecnología.
Título: Receptores hormonales en cáncer de mama canino.
Este estudio se está realizando en cooperación con el Área de Clínica de Pequeños Animales.
Presencia de la madre durante la cría en corderos machos: Efectos sobre el comportamiento sexual, parámetros fisiológicos reproductivos y respuesta de estrés. Cooperación entre Bioquímica y Fisiología de la Facultad de Veterinaria.
Etología en caninos. (Cooperación: Bioquímica, Biofísica y Veterinarios de ejercicio libre de la profesión).
Señalización celular: moléculas implicadas en la señalización celular en varios tejidos. (Cooperación entre Bioquímica de la Facultad de Veterinaria y el IIBCE).
Efectos la subnutrición durante la gestación en ovejas y del biotipo del cordero sobre el comportamiento madre-cría al parto y posparto tardío
Estos estudios forman parte de una cooperación entre Facultad de Veterinaria, Facultad de Agronomía, Udelar; Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México).
Efectos de la oferta de campo natural durante la gestación en ovejas sobre comportamiento madre-cría al parto hasta el destete natural
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria, Facultad de Agronomía, Udelar y Universidad Autónoma de México.
Efectos de la oferta de campo natural durante la gestación en ovejas sobre el desarrollo de órganos de fetos y de corderos al parto
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria y Facultad de Agronomía, Udelar.
Esquila preparto y respuesta de estrés
Este estudio se está realizando en la Facultad de Veterinaria, Udelar.
Respuesta de estrés al destete en ovinos: efectos del sexo y de tratamientos con progesterona
Estos estudios forman parte de un cooperación entre Facultad de Veterinaria (Bioquímica y Fisiología), Facultad de Agronomía, Udelar; Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México).
Reconocimiento madre-cría posdestete en corderos: efecto del sexo
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria y el Laboratorio de Fisiología de la Reproducción y Comportamiento del INRA (Francia).
Efectos de la paridad en la oveja sobre la gestación y el vínculo madre-cría hasta el destete
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria (Bioquímica y Fisiología) y Universidad Autónoma de México.
Diferentes métodos para reducir la respuesta de estrés a la electroceyaculación en chivos
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria, INIA-Madrid (España) y la Universidad de Murcia (España).
Comportamiento agresivo en chivos, en machos de cabra montesa y en venado de campo
Este estudio se está realizando en cooperación entre Facultad de Veterinaria e INIA-Madrid (España).
Características histológicas e identificación de receptores de esteroides sexuales en la felpa del venado de campo
Este estudio se está realizando en la Facultad de Veterinaria, Udelar.
Bases endocrinas y moleculares de la función del cérvix ovino: una aproximación al desarrollo biotecnológico en reproducción ovina
Este estudio se está realizando en la Facultad de Veterinaria, Udelar, en cooperación con el Área Histología y Embriología.
Efectos de los organoestaños en la función reproductiva
Este estudio se está realizando en cooperación con la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho. Laboratório de Patologia Celular.
Factores que impactan en la competitividad del clúster lácteo del Litoral Norte Uruguayo: producción, calidad de leche y transferencia de tecnología.
Título: Receptores hormonales en cáncer de mama canino.
Este estudio se está realizando en cooperación con el Área de Clínica de Pequeños Animales.
Silenciamiento de proteínas de choque térmico HSP25/HSP27 mediante nanopartículas magnéticas portadoras de siARN como potencial tratamiento del cáncer.
Este estudio se está realizando en cooperación con el IIBCE.
Presencia de la madre durante la cría en corderos machos: Efectos sobre el comportamiento sexual, parámetros fisiológicos reproductivos y respuesta de estrés. Cooperación entre Bioquímica y Fisiología de la Facultad de Veterinaria.
Etología en caninos. (Cooperación: Bioquímica, Biofísica y Veterinarios de ejercicio libre de la profesión).
Señalización celular: moléculas implicadas en la señalización celular en varios tejidos. (Cooperación entre Bioquímica de la Facultad de Veterinaria y el IIBCE).