• Formación de Recursos
Tutorías en marcha
Tesis de maestría
1 Enrique Pochintesta Empleo de Monitoreo Microbiológico como estrategia para evaluar rutinas de higiene
y desinfección en un bioterio de producción murina en Uruguay. 2007. Disertación (Maestría en Producción
Animal), UDELAR - Facultad de Veterinaria - UDeLaR. (Tutor)
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Producción Animal y Lechería/Cría Animal/roedores delaboratorio.
Referencias adicionales: Uruguay/Español, Tipo de orientación: Cotutor/asesor
Otras tutorías/orientaciones
1 Mariana Bresque Terapia nutricional para desordenes neurodegenerativos. 2010. UDELAR - Facultad de
Ciencias - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: Neuropatología; neurodegeneración períferica; nutrición
Áreas del conocimiento: Ciencias Médicas y de la Salud/Medicina Básica/Neurociencias.
Referencias adicionales: Uruguay/Español, Tipo de orientación: Cotutor/asesor
Tutorías concluídas
Tesis de maestría
1 Fernando Gutiérrez ABSORCIÓN DE LOS DISTINTOS COMPONENTES DEL EXTRACTO HIDRO-ALCOHOLICO DE Solanum
bonariensis EN EL TRACTO DIGESTIVO DE GANADO BOVINO Y DE ROEDORES. 2009. Disertación (Maestría en Nutrición de
Rumiantes), UDELAR - Facultad de Veterinaria - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: Solanum bonariense; extracto hidroalcohólico; bovinos; ratas
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Toxicologia.
Referencias adicionales: Uruguay/Español, Tipo de orientación: Cotutor/asesor
Tesis/Monografía de grado
1 Alejandro Ruiz-Diaz Actividad biológica del aceite esencial de Mentha pulegium en ratones CD1. 2008.
Tesis/Monografía de grado, Licenciatura en Bioquímica, UDELAR - Facultad de Ciencias - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: plantas tóxicas
Áreas del conocimiento: Ciencias Médicas y de la Salud/Medicina Básica/Toxicología/Farmacognosia.
Referencias adicionales: Uruguay/Español
2 Alejandro Ruiz-Díaz Busqueda de principios activos de Solanum bonariense. 2007. Tesis/Monografía de
grado, Licenciatura en Bioquímica, UDELAR - Facultad de Ciencias - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: principios activos; plantas tóxicas; Solanum bonariense
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Toxicología Veterinaria.
Referencias adicionales: Uruguay/Español, Nro. páginas: 35
Becado en el marco de proyecto I+D de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) UdelaR.
3 Tamara Rodríguez y Santiago Camacho Grados de afección cutánea asociados a la presencia de Malassezia pachydermatis en caninos. 2005. Tesis/Monografía de grado, Doctor/a en Ciencias Veterinarias (Plan 1998), UDELAR - Facultad de Veterinaria - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: malassesiosis; afección cutánea; caninos
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Salud Animal.
Referencias adicionales: Uruguay/Español
Iniciación a la investigación
1 Virginia Dehl Estudio de la toxicidad por vía digestiva del aceite esencial de Mentha pulegium usando como modelo biológico ratones de la cepa CD1. 2009. Trabajo de Iniciación a la investigación, UDELAR -Facultad de Veterinaria - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: CIDEC; pulegone; mice; toxicity
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Patología y Toxicología Veterinaria.
Referencias adicionales: Uruguay/Español
2 Paul Ruiz Participación de Miosina V y Fodrina en fenómenos de plasticidad celular en neuronas de
hipocampo en cultivo. 2008. Trabajo de Iniciación a la investigación, UDELAR - Universidad de la República.
(Tutor)
Áreas del conocimiento: Ciencias Naturales/Ciencias Biológicas/Biofísica/Neurobiología.
Referencias adicionales: Uruguay/Español, Tipo de orientación: Tutor principal
3 Daniel Battes Implicancia de la ruta hidrolítica no lisosomal en la degeneración cerebelosa ocasionada en bovinos por ingestión Solanum bonariense: estudio inmunohistoquímico. 2004. Trabajo de Iniciación a la investigación, UDELAR - Facultad de Veterinaria - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: sistema ubiquitina/proteasoma; degeneración cortical cerebelosa; plantas tóxicas; bovinos
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Patología y Toxicología Veterinaria.
Referencias adicionales: Uruguay/Español
4 Paul Ruiz Aversión condicionada a Solanum bonariense en ovinos. 2003. Trabajo de Iniciación a la investigación, UDELAR - Facultad de Veterinaria - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: aversión alimentaria; plantas tóxicas; ovinos
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Etología Aplicada.
Referencias adicionales: Uruguay/Español
5 Carmen García y Santos Aportes de la técnica de análisis microhistológico a la reproducción experimental de la intoxicación por Solanum bonariensis en terneros. 2001. Trabajo de Iniciación a la investigación, UDELAR - Universidad de la República. (Tutor)
Palabras Clave: análisis microhistológico; epidermis; plantas tóxicas
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Toxicología Veterinaria.
Referencias adicionales: Uruguay/Español
6 Daniel Battes Intoxicación con Solanum bonariensis en bovinos: Estudio histopatológico secuencial de la evolución sintomática de la intoxicación experimental y comparación con animales intoxicados naturalmente. 2001. Trabajo de Iniciación a la investigación, UDELAR - Facultad de Veterinaria - UDeLaR. (Tutor)
Palabras Clave: plantas tóxicas; degeneración cerebelosa; bovinos en pastoreo
Áreas del conocimiento: Ciencias Agrícolas/Ciencias Veterinarias/Patología y Toxicología Veterinaria.
Referencias adicionales: Uruguay/Español