Información de esta sección
Campo Experimental N°1, Migues
El Campo Experimental Nº 1 fue adquirido como “Campo de Experimentación y Prácticas“ en el año 1955. Está situado en el extremo Noreste del Departamento de Canelones, sobre la ruta 108 en el km 12, ocupando una superficie de 596 hectáreas.
Está dividido en 14 potreros, con muy buenas aguadas naturales y artificiales sobre Cristalino y con un alto grado de erosión en los suelos debido al uso agrícola anterior a la adquisición por la Facultad de Veterinaria. Tiene alojamientos para estudiantes y docentes, dependencias de servicio, alojamiento para la Dirección del Campo y una muy buena infraestructura para el manejo de especies productivas (bovinos y ovinos).
El 80 % de la superficie del Campo se mantiene como campo natural y hay un 20% del área dedicada a las pasturas sembradas y cultivos forrajeros.
Tiene un rodeo de bovinos de carne de raza Polled Hereford , una majada de ovejas de producción de carne y lana de raza Corriedale y una majada de ovejas de producción lechera de raza Milchschaaf afectadas a un Proyecto de Cruzamiento con razas carniceras ( Poll Dorset)
En el Campo Experimental Nº 1 se desarrollan tareas de Docencia Curricular y Extra Curricular. Además, es un centro donde se llevan a cabo tareas de Investigación en los Sistemas Productivos instalados y también experiencias de investigación puntuales.
Campo experimental Nº 2, Libertad
Ubicado en la ruta nacional Nº1, km. 42.500 cuenta con 260 ha de las cuales la mayor parte se destinan a la alimentación de ganado para la producción de leche. El resto se destina a ensayos de proyectos de investigación, fundamentalmente ovinos. El Campo oficia como espacio de inserción de prácticas curriculares de los diferentes cursos y orientaciones académicas del plan de estudios.
La infraestructura consiste en una construcción central con dos laboratorios, una sala de reuniones y la oficina de la directora. A esto se suma una instalación para alojamiento de estudiantes y la sala de ordeñe y sala de frío.
El campo experimental sirve como soporte para la realización de investigaciones en torno, básicamente a bovinos de carne y leche, así como también en ovinos. Esta característica es fundamental para que la docencia se imparta en el marco de la realidad agropecuaria nacional y los resultados de las investigaciones que allí se realizan sean aplicables en los Sistemas de Producción Nacionales.
Existe en el Campo Experimental Nº2 un Sistema de Producción Lechera que funciona como tal y animales de experimentación, ovinos fundamentalmente, pero también caprinos y bovinos de carne que son usado con fines de investigación pero no forman parte de sistemas productivos.