Información de esta Sección

a.

LOGO Sevet 3 fvet

La Secretaría Estudiantil (ex - OFES) es un espacio originalmente impulsado por los estudiantes y aprobado por el Consejo de Facultad. Comenzó a funcionar en 1996, pensado desde su creación con el fin de brindar a todos los estudiantes un lugar para plantear dudas y sugerencias, informarse de becas, plan de estudios, actividades culturales y deportivas, inclusión laboral, congresos, etc.

 

El objetivo de la SEVet es generar un centro de referencia para los estudiantes de Facultad de Veterinaria, lugar de atención y asesoramiento, siendo el nexo entre la institución y el alumno. Brindamos a los estudiantes un acompañamiento durante su pasaje por Facultad de Veterinaria, con la meta de que su proceso formativo como profesionales y personas sea satisfactorio.

 

Les recordamos que este espacio es de todos los estudiantes, por lo que los invitamos a acercarse, participar, preguntar y proponer.

 

Nos encontramos ubicados en el  edificio Aulario, junto al Servicio de Orientación Psicopedagógica.

 

Te informamos de todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / Instagram / Telegram

 

¿Deseas recibir las novedades por correo electrónico o WhatsApp? CLIC AQUÍ

Integrantes

Dr. Alejandro Varesi: Responsable

Vanessa González: Becaria estudiantil
Valentina Placeres: Becaria estudiantil

 

Teléfonos

(+598) Tel. 1903 int. 2342 o 2365 / 099 994 772

 

Email

secretariaestudiantilvet@gmail.com

 

Dirección

Ruta 8 (Km 18) y Ruta 102 - Edificio AUL

 

________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Comision                                                                          58194_94b021a71af43db.jpg

 clic para más información                                                                                             clic para más información

___________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 Régimen

 _______________________________________________

 Busco

 

_______________________________________________

 

 FormaEstudiantes.png

 

ECO.png
 
 

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Destinado a extranjeros:
Asesoramiento sobre: 

requisitos y procedimiento de ingreso para extranjeros.
reválida de título y estudios parciales.
Coordinación de movilidad de estudiantes de grado extranjeros: llegada al país / costos de vida / búsqueda de alojamiento / coordinación de actividades académicas.

 

Destinado a estudiantes e instituciones de enseñanza media:
Visitas guiadas a FVet
Coordinación de stand de FVet en Expo Educa
Espacio Universidad Abierta: coordinación junto a Facultad de Agronomía de jornadas de asesoramiento a estudiantes de Educación Media Superior.
Atención a futuros estudiantes previo y durante el periodo de inscripciones para Montevideo y Cenur Litoral Norte - Salto.
Integración del equipo docente del Sistema Nacional de Educación Terciaria y Superior Agraria (SINETSA).
Asesoramiento sobre:
- Orientación vocacional / Coordinación con Espacios de Orientación y Consulta de PROGRESA

Requisitos de ingreso / Plan de Estudios

Destinado a estudiantes de FVet:
Coordinación con el Centro de Información Universitaria, dependiente de la Unidad de Comunicación de la Universidad de la República, para la entrega de libros de Bienvenida a las Generaciones.
Elaboración de la Guía del Estudiante destinada a la generación de ingreso.
Concurso de fotografía para estudiantes.
Asesoramiento el primer día de cursos en lo referente a ubicación de salones, grupos y horarios.
Apoyos dirigidos a estudiantes con materia previa (coordinados junto al PROGRESA).
Actividades dirigidas a generación de ingreso que tienen por fin mejorar e impulsar su trayectoria académica (coordinado con Servicio de Orientación Psicopedagógica).
Asesoramiento sobre la adecuación curricular de los estudiantes de Facultad de Veterinaria (coordinado por el Servicio de Orientación Psicopedagógica).
Co-organización del Tocó Venir - bienvenida a la generacíon de ingreso: coordinación del stand de FVet.
Asesoramiento sobre reglamentación del Plan de Estudios y eventuales modificaciones.
Administración de redes sociales (Facebook / Twitter / Instagram) para la difusión de; Ofertas laborales, congresos y jornadas nacionales e internacionales, actividades deportivas y culturales (Servicio Central de Bienestar Universitario, INJU), llamados a cargos docentes Gº1, proyectos estudiantiles (CSE, CSEAM, CSIC), propuestas centrales de la Udelar (PROGRESA, concursos, talleres, cursos, actividades), entre otros.
Asistencia a estudiantes interesados en participar de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM - Ficha de investigador
Asesoramientos sobre el Reglamento de Colaboradores Honorarios
Difusión semanal de boletín de novedades vía correo electrónico y whatsapp.
Trabajo con organismos que brindan Becas (Servicio Central de Bienestar Universitario, Fondo de Solidaridad, Fundacion Chamanga). Asesoramiento, seguimiento de trayectorias y coordinación de actividades de apoyo.
Coordinación de programas de movilidad estudiantil (ESCALA, MARCA, Zaragoza, Santander, entre otros) y gestión de movilidades por convenio bilateral. Asesoramiento y gestión sobre solicitud de periodos prácticos en universidades extranjeras.
Colaboración en la difusión de oferta de Tesis de Grado y asistencia a estudiantes en el proceso de búsqueda de tema.
Ofertas de Practicantado.
Ofertas de Cursos Optativos.
Programa “Busco compañero de estudio”
Reválidas de asignaturas: Integración del Comité de Reválida / Informes y asesoramiento sobre el procedimiento / Asistencia a Unidad de Reválida en situaciones particulares.
Coordinación académica de movilidad estudiantil: becas de intercambio estudiantil / solicitud de estancias prácticas / solicitud de estancias curriculares / gestión del reconocimiento de actividades realizadas en el extranjero.
Asesoramiento y orientación a estudiantes que continuarán su carrera en universidades del extranjero; vías de contacto con universidad destino, documentación de relevancia a tramitar y proceso de reválida de asignaturas.
Criterios para la inclusión no discriminatoria de estudiantes embarazadas, maternidad y paternidad responsable en Facultad de Veterinaria: recepción de solicitudes, asesoramientos y designación de tutores.
Jornadas de Buiatría: becas de inscripción para estudiantes.
Congreso Iberoamericano FIAVAC y Congreso Nacional de SUVEPA: medias becas de inscripción.
Inscripción a diferentes pasantías con ovinos: Departamento de Ovinos (Campo experimental de Migues) / Pasantías de FVet (Campo experimental de Libertad) / Instituto de Reproducción Animal del Uruguay (Florida).
Inscripciones a Prácticas en la Unidad de Producción de Cerdos del Centro Regional Sur (Facultad de Agronomía).
Asesoramiento sobre la confección de la Relación de Méritos.
Charla informativa y de difusión sobre proyectos PAIE brindada junto a la oficina CIDEC.
Coordinación institucional del curso de Tutorías entre Pares de la C.S.E.
Coordinador de viajes al IPAV para estudiantes de Área VII
Seguimiento a la desvinculación precoz de la generación de ingreso.
Apoyo a estudiantes becados por el Fondo de Solidaridad.
Apoyo al egreso: Plan 80 - ProEgresoFVet (Plan 98).
Curso Optativo: “Comunicación oral y escrita aplicada a las Ciencias Veterinarias”.
Taller sobre estrategias de estudio.
Taller para la presentación y búsqueda de empleo.
 

Apoyos institucionales a FVet y Udelar:
Actualización del material de folletería con la información sobre el Plan de Estudios.
Colaboración con Unidades Académicas y Bedelía en la difusión de horarios y cronogramas al inicio del semestre. Difusión de dictado excepcional de cursos a contrasemestre.
Coordinación del Stand del Área Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar en Expo Prado: asistencia en generación de contenidos / llamado a Becarios Estudiantiles / capacitación de becarios.
Llamado, inscripción y selección de colaboradores estudiantiles para stand de FVet en Expo Prado.
Integrante del grupo de trabajo para las Jornadas Técnicas Veterinarias: llamado a estudiantes colaboradores / coordinación y formación del grupo / apoyo logístico en Jornadas.
Manejo de la base de datos del Servicio Central de Informática Universitaria (SeCIU) para las líneas de investigación desarrolladas y obtención de datos a solicitud de docentes de FVet.
Participación por FVet del grupo de trabajo de Udelar junto al Programa Nacional de Discapacidad - PRONADIS: Plan Nacional de Acceso a la Justicia y Protección Jurídica de las Personas en Situación de Discapacidad

 csdfgf