A partir del 1º de noviembre estudiantes terciarios de todo el país pueden solicitar la beca de apoyo económico del Fondo de Solidaridad.
La beca está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (UDELAR), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU). Consiste en un apoyo económico mensual de 2 BPC ($10.328 a valores de 2022).
Se otorga por un tiempo máximo de ocho meses para quienes las solicitan por primera vez o de diez meses para quienes la renuevan y se puede mantener durante toda la carrera.
Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria en 2023, estudiantes que ya estén cursando alguna carrera terciaria en UDELAR, UTEC o UTU y estudiantes que quieran renovarla. Quienes estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción y tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas.
Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta la situación socioeconómica de la familia y la escolaridad para quienes ya estén cursando nivel terciario. Quienes cumplan con los criterios establecidos obtienen la beca ya que no hay cupos. Las edades máximas para postularse son entre 25 y 28 años, según la categoría del becario.
El Fondo de Solidaridad desde su creación ha otorgado 156.524 becas a 65.574 jóvenes. De la población becaria actual el 92% de los becarios es la primera generación que accede a la educación terciaria de su familia.
Las solicitudes las deben realizar los estudiantes registrándose en becas.fondodesolidaridad.edu.uy desde el 1° de noviembre hasta el 28 de febrero, toda la gestión se realiza en línea.